por elmostrador

11 de agosto de 2025

Señor director:

Considerando la correcta tesis que el profesor Alberto Rojas expuso en una columna publicada por El Mostrador el 6 de agosto último a propósito de la conmemoración de los 80 años de los lanzamientos de bombas nucleares sobre dos ciudades japonesas, es necesario agregar lo siguiente.

Es totalmente cierto que mientras este tipo de arsenales exista, la amenaza de su uso militar no desaparece, especialmente en el escenario geopolítico actual. Esto responde principalmente a que el sistema internacional es anárquico, es decir, que se caracteriza por la ausencia de una autoridad supranacional capaz de obligar a los estados a acatar las normas impuestas por el derecho internacional, tal como lo planteó hace varias décadas Kenneth Waltz, destacado teórico de las Relaciones Internacionales.

De todas maneras, si bien no es una ley, ni una norma, el principal, y poderoso, elemento que mantiene al mundo a salvo de la amenaza nuclear es la “Destrucción Mutua Asegurada” (M.A.D. por sus siglas en inglés), doctrina que plantea que el uso de armas atómicas contra otro bando poseedor de la misma clase arsenal provocaría la desaparición de ambos.

 

César Iribarren Arsuaga

Cientista político

 

Más Noticias de elmostrador

Ciudades sostenibles

Ciudades sostenibles

Señor director, El Metro de Santiago anunció la decisión de ser carbono neutral, lo que se suma a la inauguración

Hace 4 horas
Inglaterra va de vuelta

Inglaterra va de vuelta

En Chile, se suele mirar con admiración a los países desarrollados. No deja de ser interesante entonces mirar que toda la “apertura” inglesa en cuanto a su relajamiento moral y espiritual, ha sido péndulo que...

Hace 4 horas
Chile crea comisión clave para aplicar la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres

Chile crea comisión clave para aplicar la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres

La Comisión de Articulación Interinstitucional, presidida por el Ministerio de la Mujer, reunirá a 12 organismos públicos para coordinar acciones que permitan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género,...

Hace 4 horas
Poeta argentina Roberta Iannamico en Valparaíso

Poeta argentina Roberta Iannamico en Valparaíso

Poeta argentina Roberta Iannamico en Valparaíso Librería Qué Leo, Cochrane 861, Valparaíso. Jueves 15 de mayo – 17:30 horas. La

Hace 4 horas
Astrónoma María Teresa Ruiz y posible reactor nuclear en la Luna: “Me parece que es algo inmoral”

Astrónoma María Teresa Ruiz y posible reactor nuclear en la Luna: “Me parece que es algo inmoral”

Por su parte, su par José Maza añadió que aunque es una posibilidad, “es difícil y bastante peligroso”.

Hace 4 horas
Desarrollan en Chile fármaco para tratar la obesidad que obtiene patente en Estados Unidos

Desarrollan en Chile fármaco para tratar la obesidad que obtiene patente en Estados Unidos

“A diferencia de tratamientos como la semaglutida, nuestro fármaco incluso puede aumentar la masa muscular al bloquear el efecto catabólico del cortisol”, explica líder de la investigación chilena.

Hace 4 horas
Andrés Bello reinterpretado con IA: creatividad y tecnología se unen en concurso inédito

Andrés Bello reinterpretado con IA: creatividad y tecnología se unen en concurso inédito

En el marco de la conmemoración de los 160 años de la muerte de Andrés Bello, universidad premió a los ganadores de su Concurso de Retratos con Inteligencia Artificial. Un ejercicio creativo que reinterpretó la...

Hace 4 horas
Las escuelas y sus verdades ocultas

Las escuelas y sus verdades ocultas

En la escuela es posible encontrar muchas ideas que simplemente damos por ciertas. Algunas se repiten una y otra vez,

Hace 4 horas