por Meganoticias
5 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
La Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen en el que ratificó que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) solo debe usarse para realizar viajes con motivos de estudio, y no para fines personales o recreacionales.
Con esta resolución, el organismo fiscalizador respaldó el criterio sostenido por la Subsecretaría de Transportes, que ya había establecido que tanto el Pase Escolar como el Pase de Educación Superior deben usarse exclusivamente en el marco de actividades académicas, aunque estén habilitados para operar 24/7.





¿Qué dijo la Contraloría?
Según publicó Diario Constitucional, la Contraloría desestimó el reclamo de un estudiante que cuestionaba las restricciones sobre el uso de la TNE, argumentando que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) no establecería distinciones sobre los fines del traslado.
Ir a la siguiente notaSin embargo, la CGR estableció que el Decreto N° 20 (1982) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones establece que la TNE permite el traslado de estudiantes de enseñanza básica, media y superior únicamente para viajes realizados "con motivo de estudio". Además, recordaron que esta misma restricción aparece en la Guía de Derechos y Deberes de los Estudiantes.
Se puede usar cualquier día del año en todo horario
A pesar de que el motivo del viaje debe ser académico, desde la Contraloría explicaron que las empresas de transporte público y los choferes no están facultados para exigir que el estudiante acredite tales fines educativos, pues la fiscalización le corresponde al Ministerio de Transportes y a Carabineros.
Asimismo, señalaron que el Pase Escolar y el Pase de Educación Superior son válidos todos los días del año, incluidos los meses de enero y febrero, fines de semana y feriados. Tampoco hay limitaciones horarias.
Adicional a ello, afirmaron que la TNE se puede usar "en cualquiera de los medios de transporte público de pasajeros de la respectiva región, incluidos microbuses, taxibuses, trolebuses, y ferrocarriles de servicio metropolitano (Metro, EFE, Merval y los demás que correspondan)".