por Cooperativa.cl
4 de agosto de 2025
El parlamentario de la bancada de Demócratas defendió su inocencia y anunció que recurrirá a la Corte Suprema para revertir la medida.
"Estamos absolutamente tranquilos y convencidos respecto de nuestra defensa", señaló tras la resolución del tribunal de alzada de Coyhaique.
La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió este lunes la solicitud de desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto (Independiente-Demócratas), imputado por su presunta participación en el delito de fraude al fisco.
La Fiscalía Regional de Aysén solicitó el desafuero del parlamentario el 27 de junio, en el marco de una investigación en la que también existen otras personas involucradas.
El ente persecutor acusa que Calisto utilizó recursos públicos (asignaciones parlamentarias) para pagar a una funcionaria de su oficina distrital, Carla Graf, quien aparentemente no acreditó el cumplimiento de la labor por la que fue contratada.
Tras conocerse el fallo, el diputado Calisto confirmó -desde el Congreso- que acudirá al máximo tribunal para revertir la resolución: "La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió la solicitud de desafuero que realizó el Ministerio Público a propósito de una denuncia anónima que se realizó hace más de cinco años, donde se acusaba a una de mis asesoras de no trabajar formalmente. Lamentablemente, el criterio de la Corte es distinto a la visión que presentó nuestra defensa".
"Nos llama profundamente la atención que no se haya considerado, por ejemplo, elementos tan importantes como el informe del Consejo de Asignaciones, donde refleja que, además, la asesora entregó todos los informes en todos los meses correspondientes. Además, fue auditado por la unidad de auditoría que, además, tienen un respaldo legal a través de una ley orgánica y son un ente independiente al Congreso Nacional", complementó el legislador.
Por lo anterior, el diputado señaló estar "absolutamente tranquilo y convencido respecto de nuestra defensa y, por supuesto, que vamos a llegar a otra instancia, que es la Corte Suprema, donde esperamos que el criterio sea distinto".
Mientras el máximo tribunal no se pronuncie sobre el desafuero, Calisto podrá continuar ejerciendo sus funciones en el Parlamento.
Desafuero contra Joaquín Lavín León
Este caso se suma a otro proceso similar que involucra al diputado Joaquín Lavín León (UDI), cuyo desafuero fue solicitado por la Fiscalía Metropolitana Oriente por los presuntos delitos de fraude al fisco, tráfico de influencias y falsificación de instrumento privado mercantil.
Dicha solicitud todavía debe ser revisada por el tribunal de alzada de Santiago.