La Biblioteca de Santiago inaugura este martes 5 de agosto la exposición "José Venturelli: el arte como fuerza transformadora del humanismo", una muestra que invita a redescubrir el legado del muralista y grabador chileno, profundamente comprometido con los derechos humanos y las causas sociales en América Latina.
Organizada en conjunto con la Fundación José Venturelli, la exhibición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 5 de septiembre en la Sala Novedades del recinto, ubicado en Matucana 151, a pasos del Metro Quinta Normal.
La muestra reúne 30 reproducciones de grabados, dibujos y fotografías que recorren los temas fundamentales de la obra de Venturelli: la identidad de los pueblos, la relación entre el ser humano y la naturaleza, y sus vínculos con referentes del muralismo y el arte social como David Alfaro Siqueiros y Cándido Portinari.
Este recorrido visual no solo permite conocer su trayectoria artística, sino también comprender el pensamiento humanista que inspiró su trabajo, en un momento donde el arte y el compromiso vuelven a dialogar con urgencia.
José Venturelli mantuvo una estrecha relación con China desde la década de 1950, cuando viajó invitado por el gobierno de la República Popular. Allí colaboró con artistas locales, expuso su obra y entabló una profunda amistad con el primer ministro Zhou Enlai. Su vínculo con el país asiático marcó su visión del arte como herramienta de transformación social y fortaleció su compromiso con las luchas del Tercer Mundo.
- Exposición disponible del 5 de agosto al 5 de septiembre de 2025
- Entrada liberada
- Sala Novedades, Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Metro Quinta Normal)