VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta detuvo el proceso de desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, tras una petición de inhabilidad presentada por su equipo legal. Los abogados de Orrego buscan trasladar el caso al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, argumentando que allí se materializó el supuesto delito relacionado con la firma de un convenio entre ProCultura y el Gore RM. La corte pidió información al juzgado de Antofagasta sobre el estado del caso.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego.

La decisión del tribunal de alzada nortino se tomó luego de un pleno extraordinario tras el ingreso de una solicitud de inhabilidad que ingresó el equipo de abogados de Orrego compuesto por Ciro Colombara, Rodrigo de la Barra y Cristián Riego.

Los abogados buscan inhabilitar al Juzgado de Garantía de Antofagasta y traer la causa al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, donde apelarán al principio de ejecución del delito; es decir, al lugar donde se materializó la firma del convenio entre ProCultura y el Gore RM.

Junto a suspender la tramitación, la Corte de Antofagasta solicitó al juzgado del mismo nombre informar en qué estado se encuentra la causa que involucra al gobernador Orrego para tomar una decisión, tras la arremetida judicial de Orrego y su equipo.

Según fuentes de La Radio, desde el círculo del ex militante de la Democracia Cristiana (DC) sostienen que la causa inició en Santiago con las diligencias que en su momento realizaron los fiscales Carlos Palma y Patricio Cooper. Ambos, en su momento, dirigieron la causa que ahora está en manos del fiscal Juan Castro Bekios.

Por ende, mientras no se discuta la competencia, en simple, qué jurisdicción conocerá la solicitud de desafuero del Ministerio Público contra Orrego, el fondo del asunto quedará suspendido de momento.

Sobre el cambio de estrategia para trasladar el caso a Santiago, Colombara sostuvo que “la solicitud de desafuero que se presentó ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta corresponde que sea discutida y resuelta donde el caso se inició”.

“Desafuero debiera ser rechazado”, dice la defensa de Orrego

El abogado insistió en que los hechos investigados ocurrieron en Santiago. “Los hechos claramente ocurrieron en Santiago. Sobre ese punto no hay discusión alguna”, afirmó.

Colombara cuestionó que el Ministerio Público pueda elegir el lugar del litigio. “Tampoco es posible que el Ministerio Público, un fiscal o una fiscal, escoja dónde litigar”, expresó.

Según la defensa, la primera medida intrusiva se dictó en Santiago. “La norma, incluso de acuerdo a la misma tesis del Ministerio Público, indican que donde primero se dictó una medida intrusiva fue acá en Santiago, en el Séptimo Juzgado; y, por lo tanto, ese caso en cuanto a los aspectos judiciales, Juzgado de Garantía y Corte de Apelaciones, deben verse en Santiago y no en Antofagasta”.

Finalmente, Colombara reafirmó la inocencia de Orrego. “El Gobernador Orrego es inocente de los cargos que se le imputan. Tenemos la confianza y la tranquilidad de que, en definitiva, el desafuero debiera ser rechazado”, concluyó.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)