por La Tercera

24 de agosto de 2025

Este domingo, la líder opositora venezolana, María Corina Machado, advirtió al régimen de Nicolás Maduro que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no está jugando” al concretar un despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe.

“Esto es bastante serio. Esta es una estructura criminal que está usando Venezuela para canalizar toneladas de drogas que llegan a Estados Unidos”, alegó Machado en diálogo con Fox News.

Siguiendo ese sentido, la opositora afirmó que “muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando a Maduro y deben tomar una decisión”.

De igual manera, destacó que el bloque opositor considera que el respaldo del gobierno estadounidense es un factor determinante para un cambio de régimen.

“Vamos a convertir a Venezuela desde una cueva de criminales hasta un lugar seguro de todas las Américas, con oportunidades energéticas y de recursos que va a ser increíble para toda América”, indicó Machado.

Fue durante inicios de la penúltima semana de agosto que el gobierno norteamericano ordenó el despliegue de tres buques destructores cerca de las costas de Venezuela, lo cual se enmarcaría en los esfuerzos de la administración Trump por abordar las amenazas de los carteles del narcotráfico latinoamericano.

Luego de ello, pero sin hacer referencia explícita, el líder venezolano, Nicolás Maduro, declaró en un discurso el pasado 18 de agosto que “nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos. Nosotros las liberamos. Nosotros las vigilamos y las patrullamos (…) Ningún imperio va a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Sudamérica”.

Por lo mismo, se desplegaron 4,5 millones de milicianos en todo Venezuela, luego que la Casa Blanca aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro.

Recientemente, la tensión siguió escalando, puesto que el gobierno de Trinidad y Tobago declaró apoyar la decisión de Estados Unidos de desplegar “recursos militares” en el Caribe.

La primera ministra trinitense, Kamla Persad, indicó que el país “se ha visto sumido en la sangre y la violencia durante los últimos 20 años debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego, los países del Caribe, y en particular mi país, han experimentado un aumento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de las bandas”.

En esa línea, agregó que los pequeños Estados insulares no cuentan con recursos como para hacer frente a los carteles de drogas. Al mismo tiempo, afirmó que si Venezuela lanza “cualquier ataque” contra el pueblo guyanés, proporcionarán “sin dudar” acceso a su territorio al gobierno de Estados Unidos si es que lo solicitan.

Más Noticias de La Tercera

Fiscal afirma que imputado en crimen de Curacaví aceleró “a gran velocidad” para “pasar por encima” de la víctima

Fiscal afirma que imputado en crimen de Curacaví aceleró “a gran velocidad” para “pasar por encima” de la víctima

La banda de cinco sujetos que dio muerte al ingeniero se reunió dos veces tras el homicidio para discutir qué hacer con el auto robado. Tras la formalización, el tribunal dejó a todos los investigados en prisión...

Hace 39 minutos
Cómo Ucrania se convirtió en uno de los países más minados del mundo

Cómo Ucrania se convirtió en uno de los países más minados del mundo

Tras la invasión rusa en 2022, casi un tercio del territorio ucraniano quedó contaminado con minas y municiones sin detonar, amenazando la vida de millones de civiles y limitando la agricultura.

Hace 39 minutos
Jardín Botánico finaliza nueva etapa de reconstrucción tras el megaincendio con moderno Centro de Visitantes

Jardín Botánico finaliza nueva etapa de reconstrucción tras el megaincendio con moderno Centro de Visitantes

A un año y medio del fuego que arrasó con el 90% del parque, el Ministerio de Agricultura, el Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile entregaron nuevas obras de recuperación, que incluyen viviendas, áreas...

Hace 39 minutos
Tras apagón nacional: Contraloría detecta  que Sernac no cuenta con un plan de contingencia para reclamos masivos

Tras apagón nacional: Contraloría detecta que Sernac no cuenta con un plan de contingencia para reclamos masivos

El ente fiscalizador ordenó modificar la guía de procedimiento de reclamos.

Hace 44 minutos
Atacan con piedras a la caravana de Milei y su seguridad debió evacuarlo en forma urgente

Atacan con piedras a la caravana de Milei y su seguridad debió evacuarlo en forma urgente

El incidente ocurrió mientras el presidente argentino encabezaba una caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora. Los libertarios denunciaron que el ataque provino de militantes peronistas. Hay dos detenidos.

Hace 54 minutos
Familia demanda a OpenAI por influir y “orientar” en el suicidio de su hijo de 16 años

Familia demanda a OpenAI por influir y “orientar” en el suicidio de su hijo de 16 años

Los padres de Adam Raine, demandaron a la compañía y su CEO, Sam Altam, culpándolos de incentivarlo al suicidio.

Hace 1 hora
EE.UU. difunde las primeras imágenes de sus buques de guerra dirigiéndose hacia el Mar de Venezuela

EE.UU. difunde las primeras imágenes de sus buques de guerra dirigiéndose hacia el Mar de Venezuela

El Departamento de Defensa de EE.UU. publicó fotos y videos del USS Iwo Jima, el buque que lidera el grupo anfibio que se dirige al Caribe Sur. El USS Iwo Jima, se encontraría en el mar Caribe cerca de Curazao.

Hace 1 hora
Cuáles son los requisitos del Subsidio de arriendo y cuándo comienza la postulación

Cuáles son los requisitos del Subsidio de arriendo y cuándo comienza la postulación

El llamado se abrirá próximamente y consta de 6.000 cupos a nivel nacional.

Hace 2 horas