por elmostrador

28 de mayo de 2025

Aunque muchas veces se considera una actividad secundaria, el juego libre es clave para el aprendizaje, la creatividad y la salud emocional. Sin embargo, el exceso de pantallas y las largas jornadas escolares están reduciendo drásticamente su presencia en la vida de los niños y niñas.

Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Juego, una fecha que busca poner en valor una de las actividades más importantes en la infancia. Aunque suele asociarse al ocio o al entretenimiento, el juego cumple un rol clave en el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños y niñas.

Sin embargo, datos recientes de Unicef advierten que el tiempo destinado al juego libre ha disminuido drásticamente en las nuevas generaciones, principalmente por el aumento del uso de pantallas y la sobrecarga de actividades escolares.

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, asegura que desde la neurociencia, está demostrado que el juego estimula múltiples áreas del cerebro, fomenta la creatividad, fortalece la memoria de trabajo y mejora la capacidad de resolución de problemas. “Cuando un niño juega, está activando redes neuronales que consolidan habilidades fundamentales como la atención, la planificación, el lenguaje, la regulación emocional y la empatía”, detalla.

Estudios respaldan estas afirmaciones. Según un informe de Lego Foundation, el juego tiene cinco características esenciales: proporciona alegría, crea experiencias significativas, favorece la participación activa, fomenta la perseverancia y facilita la interacción social temprana. Todo esto contribuye al desarrollo de la memoria, la flexibilidad cognitiva y la regulación del estrés, además de entregar herramientas sociales que acompañan a los niños hasta la adultez.

Menos tiempo para jugar

A pesar de su importancia, hoy los niños y niñas disponen de menos tiempo para el juego libre. Factores como el alto uso de pantallas y las extensas jornadas escolares están restando espacio a una actividad vital para la infancia.

“Además del impacto a nivel neurológico, el juego cumple una función central en el desarrollo emocional y social. Permite que los niños ensayen roles, comprendan normas, aprendan a negociar, expresen sus emociones, elaboren situaciones complejas a través de la ficción, resuelvan problemas, colaboren con otros y puedan adaptarse a diferentes entornos”, detalla Álamos.

Desde la Fundación Kiri hacen un llamado a crear una cultura que valore el juego y lo proteja. Esto incluye repensar los tiempos escolares, promover espacios seguros para jugar, involucrar activamente a los adultos y reducir la dependencia digital.

Actualmente, la fundación trabaja con distintas escuelas implementando talleres deportivos, culturales y científicos que promueven el bienestar socioemocional. “Desde los talleres que implementamos en las escuelas en el ámbito deportivo, cultural y científico, hemos podido comprobar el aumento de comunidades virtuosas, aprendizajes y desarrollo de habilidades socioemocionales y espacios de valoración. Estos espacios recreativos ayudan a que los niños y niñas se sientan valorados, reconocidos, desarrollen un sentido de propósito y fortalezcan su bienestar socioemocional”, finaliza Álamos.

Más Noticias de elmostrador

José Manuel Sánchez Ron: “La física cuántica violenta lo que entendemos por realidad”

José Manuel Sánchez Ron: “La física cuántica violenta lo que entendemos por realidad”

El Érase una vez de la cuántica suele arrancar en 1900 con Max Planck, o con Werner Heisenberg en 1925. Pero el físico y académico de la RAE José Manuel Sánchez Ron advierte que establecer un comienzo nunca es...

Hace 5 minutos
Musk anuncia su salida del Gobierno Trump, tras expresar que plan fiscal socava su trabajo

Musk anuncia su salida del Gobierno Trump, tras expresar que plan fiscal socava su trabajo

Musk, en los últimos días, ya había adelantado que se proponía dejar el Gobierno y centrarse en sus empresas, especialmente en la aeroespacial SpaceX, que ayer hizo su noveno lanzamiento de prueba de un cohete con...

Hace 5 minutos
Golpe a guerra comercial: Corte revoca aranceles de Trump por considerar que se excedió en poderes

Golpe a guerra comercial: Corte revoca aranceles de Trump por considerar que se excedió en poderes

La Corte Federal de Comercio Internacional considera “inconstitucional” la política arancelaria de Trump, uno de los emblemas de su segundo mandato, y la bloquea al establecer que las medidas sujetas a la IEEPA...

Hace 45 minutos
“Por respuestas insuficientes”: Colegio de profesores convoca a paro nacional para la próxima semana

“Por respuestas insuficientes”: Colegio de profesores convoca a paro nacional para la próxima semana

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.

Hace 55 minutos
No es solo café: cafetería chilena gana premio mundial por su diseño

No es solo café: cafetería chilena gana premio mundial por su diseño

Puelo Coffee Roasters fue galardonada por la Specialty Coffee Association con el Coffee Design Award 2025 en la categoría “Spaces”.

Hace 2 horas
Capri: entre la tradición italiana y el turismo de alto nivel

Capri: entre la tradición italiana y el turismo de alto nivel

Desde la Gruta Azul hasta la Piazzetta, la isla italiana ofrece una experiencia turística completa, con gastronomía local, rutas naturales y vistas panorámicas, ideal para quienes recorren la costa de Nápoles.

Hace 2 horas
Vacunación 2025: Cómo proteger a niños con cáncer y trasplantes en la campaña de invierno

Vacunación 2025: Cómo proteger a niños con cáncer y trasplantes en la campaña de invierno

Niños con cáncer y trasplantes enfrentan mayor riesgo ante virus respiratorios. Especialistas llaman a priorizar vacunas contra Influenza y COVID-19 en la campaña 2025 y a reforzar la inmunización del entorno...

Hace 2 horas
Pacientes críticos pueden recibir visitas de sus mascotas: conoce el caso de Don Carlos y Toby

Pacientes críticos pueden recibir visitas de sus mascotas: conoce el caso de Don Carlos y Toby

Don Carlos, paciente crítico, recibió la visita de su perro Toby gracias a un protocolo hospitalario que permite reencuentros con mascotas bajo condiciones clínicas y sanitarias. Conoce cómo funciona esta iniciativa...

Hace 2 horas