por elmostrador

26 de mayo de 2025

Profesionales de los equipos médicos de Colo Colo, O’Higgins y Unión Española, entregan claves para mantenerse activo y saludable en este deporte, sin importar el nivel de competencia.

Este 25 de mayo se celebra el Día Mundial del Fútbol, una fecha que no solo conmemora la pasión por uno de los deportes más populares del mundo, sino también el compromiso con su práctica segura y saludable. En este contexto, médicos del deporte de la Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL) —quienes además forman parte de los cuerpos médicos de clubes como Colo Colo, O’Higgins, y Unión Española— detallan cuáles son las lesiones más frecuentes y cómo prevenirlas o tratarlas adecuadamente para un retorno seguro a la cancha.

Las lesiones musculares, como los desgarros de isquiotibiales, aductores y tríceps sural, son las más comunes entre los jugadores, tanto profesionales como amateurs. En el fútbol femenino, además, se observa un mayor riesgo de lesiones de ligamento cruzado anterior y fricciones en el tendón de Aquiles”, explica el doctor Daniel Ahumada, médico del deporte en CRL y en O’Higgins y la sección femenina de Colo Colo.

Por su parte, el doctor Gabriel Garmendia, también especialista en medicina deportiva en CRL y médico de la Unión Española, coincide en que “los desgarros musculares son frecuentes en ambos géneros y en todos los niveles. Para reducir su aparición, es clave contar con una buena preparación física y abordar de forma profesional cualquier antecedente de lesión previa”.

¿Cómo prevenir?

Tanto Ahumada como Garmendia subrayan la importancia de la preparación física específica, el fortalecimiento muscular y el calentamiento adecuado antes de cada partido o entrenamiento. “El fútbol exige al cuerpo grandes esfuerzos. Muchas lesiones se producen sin contacto, especialmente cuando la fatiga impide activar los mecanismos compensatorios que protegen el cuerpo”, comenta Ahumada.

Desde la experiencia clínica, también recomiendan una rutina que combine ejercicios de fuerza, buena alimentación, descanso adecuado y protocolos de prevención como el FIFA 11+. “El calentamiento previo y la preparación muscular son fundamentales para afrontar cambios de dirección o impactos frecuentes en este deporte”, añade Garmendia.

Recuperación profesional: la clave para volver a jugar

Cuando se produce una lesión, una recuperación adecuada marca la diferencia. “Todo parte con un diagnóstico preciso y, si es necesario, exámenes de imagen. Luego, junto al equipo kinésico, se trabaja por hitos que aseguren que el aumento de cargas no genera molestias. Antes del retorno, se deben evaluar simetrías y parámetros de rendimiento”, explica Ahumada.

En esta línea, Garmendia complementa que “la rehabilitación profesional debe respetar los tiempos biológicos del tejido afectado y recuperar funcionalidad. La kinesioterapia cumple un rol fundamental en reducir el dolor, reacondicionar al deportista y facilitar un reintegro exitoso”.

Un mensaje para los amantes del fútbol

Ambos especialistas coinciden en un llamado preventivo a todos quienes disfrutan del fútbol, sin importar si lo hacen de forma amateur o profesional. “Trabajar la fuerza, cuidar la alimentación, respetar el descanso y realizar controles preventivos son estrategias que marcan la diferencia. Cada lesión es un riesgo de una nueva, por eso lo mejor es prevenir”, concluye Ahumada.

Por su parte, Garmendia aconseja que “para quienes quieren seguir practicando fútbol muchos años más, es clave mantener un acondicionamiento físico adecuado. No se trata solo de jugar, sino de preparar el cuerpo para ello”.

Más Noticias de elmostrador

Ecuador pide a sus ciudadanos no ir a Venezuela por “riesgo de detenciones arbitrarias”

Ecuador pide a sus ciudadanos no ir a Venezuela por “riesgo de detenciones arbitrarias”

Asimismo, desde octubre de 2024, por “decisión unilateral del Gobierno venezolano”, no hay tampoco personal consular de Ecuador en Venezuela.

Hace 2 horas
Caso Dominga: Suman nuevos recursos que piden inhabilitar a ministro Jean Pierre Matus en la Suprema

Caso Dominga: Suman nuevos recursos que piden inhabilitar a ministro Jean Pierre Matus en la Suprema

Juez es cercano a uno de los abogados que ha defendido al proyecto de Andes Iron, razón por la cual se ha solicitado que deje el caso. Matus fue parte en la revisión de admisibilidad de los recursos de casación que...

Hace 6 horas
Inflación en ruta hacia la meta y posible baja en la tasa de interés: señales mixtas para economía

Inflación en ruta hacia la meta y posible baja en la tasa de interés: señales mixtas para economía

La inflación en Chile se consolida cerca del 3%, impulsando expectativas de recortes en la tasa de interés desde junio. Sin embargo, el Consejo Fiscal Autónomo alerta sobre riesgos en las finanzas públicas, mientras...

Hace 6 horas
Experto en asistencia humanitaria: si la situación de Gaza continúa, el 76% estará en hambruna

Experto en asistencia humanitaria: si la situación de Gaza continúa, el 76% estará en hambruna

Alejandro Zurita alertó sobre la crisis en Gaza, proyectando que el 76% de la población estará en hambruna para septiembre si persiste la situación. “Es una cosa que no tiene palabras”, señaló, describiendo...

Hace 6 horas
Parque Lo Varas de Renca inaugura escultura del Premio Nacional Federico Assler

Parque Lo Varas de Renca inaugura escultura del Premio Nacional Federico Assler

El conjunto escultórico de hormigón fue trasladado desde su antigua ubicación en una planta industrial de Polpaico en la comuna a un espacio público, como parte de un esfuerzo conjunto entre la empresa cementera y...

Hace 7 horas
Una cafeteria con sabor, diseño y abundancia al estilo europeo

Una cafeteria con sabor, diseño y abundancia al estilo europeo

Desde sus inicios, C’est Si Bon apostó por crear una experiencia única que transporte a sus clientes a las cafeterías más emblemáticos de Europa. Así se ha transformado en un referente indispensable para los...

Hace 7 horas
Cuando la violencia entra por la portería

Cuando la violencia entra por la portería

El reciente caso de un conserje brutalmente agredido en un edificio de Vitacura encendió todas las alarmas. Lejos de ser

Hace 8 horas
Las señales del calentamiento oceánico en el tornado de Puerto Varas

Las señales del calentamiento oceánico en el tornado de Puerto Varas

Puerto Varas fue escenario de un evento extremo catalogado como F1. En Juego Limpio, expertos abordan su relación con el cambio climático y plantean preguntas sobre su frecuencia. Además, analizamos la apuesta...

Hace 8 horas