por T13
31 de julio de 2025


Los candidatos José Antonio Kast del Partido Republicano, Evelyn Matthei de Chile Vamos, y Jeannette Jara del pacto Unidad para Chile, participaron este jueves del seminario "Volver a crecer" organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Además de dar a conocer sus propuestas en materias como economía, seguridad y empleo, los abanderados protagonizaron desencuentros y críticas cruzadas.

Matthei defiende propuesta carcelaria y pone como ejemplo el caso Bukele: "Construyó su cárcel en un año y medio"
Fue Evelyn Matthei quien inició comentando que "ayer quedé devastada al ver que en un año se habían creado 141 empleos. De hecho, cuando dije que eran 141, alguien me dijo 140.000. No, le dije, menos de 200".
A esa crítica se sumó Kast, quien aseguró que "si aquí estuvieran las personas que encontraron empleo en los últimos doce meses habrían muchas sillas vacías, para que ustedes dimensionen lo que ocurrió en los últimos doce meses".
Sus críticas al empleo no fueron directas a Jeannette Jara, pero la candidata se desempeñó como ministra del Trabajo hasta inicios de abril, cuando dejó el gobierno para seguir la carrera presidencial.
Candidatos se lanzaron dardos por despidos de "apitutados"
Entre las diferencias que expresaron los candidatos se encuentran sus posturas respecto al aumento o reducción de los impuestos.
Sobre la reducción de impuestos para las empresas, con lo que Kast y Matthei están de acuerdo, Jara planteó que "lo mejor que podemos hacer son propuestas que sí sean posibles de implementar. A veces en las campañas se hacen muchas propuestas y después nadie se hace cargo de cumplirlas. Pero yo quiero ser clara, es bien difícil que el impuesto corporativo se baje si a la vez se quiere mantener la deuda pública controlada".
"Y a partir de eso les puedo decir la respuesta que mis colegas acá les van a decir: es que vamos a despedir a todos los operadores políticos", agregó la candidata oficialista.

Con el foco en amparar los derechos de niños y niñas : Los cambios que trae la nueva Ley de Adopción que promulgó el Presidente Boric
Jara, sin embargo, manifestó estar "completamente de acuerdo con eso, pero eso no va a solucionar la magnitud del problema del presupuesto".
El abanderado republicano fue quien respondió a los dichos de la candidata: "¿Qué vamos a cortar? Bueno, hice una lista: convenios, licencias truchas, apitutados, algunos. Y ahí estamos de acuerdo, así que déjame la lista de los que tu consideras que están apitutados para sacarlos, evasión del Transantiago, comercio informal", detalló.