por T13
8 de agosto de 2025


La defensora Regional Metropolitana Norte, Daniela Báez, desmintió este viernes la acusación de María Elena Santibáñez, representante de la denunciante de Manuel Monsalve, en contra del abogado del exsubsecretario, Víctor Providel
A través de un comunicado la defensa de la denunciante acusó que Providel, que ejerce como defensor del exsubsecretario del Interior, cooperó con imputados investigados por delitos que afectarían la intimidad de su representada con el objetivo de difundir "aspectos de su vida privada".

EXCLUSIVO T13 | El mensaje con que extorsionaron a familia de empresario secuestrado
Báez, sin embargo, señaló que "de acuerdo con los antecedentes con los que nosotros contamos y que fueron expuestos directamente por el fiscal regional de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, el fiscal Xavier Armendáriz, a mi en mi calidad de defensora Regional Metropolitana Norte y que entendemos, (son) los mismos con los que cuenta la abogada querellante doña María Elena Santibáñez, estos no se condicen con lo que ella ha aseverado".
La defensora manifestó que les "preocupa, vemos con preocupación, que se hayan vertido tan graves acusaciones que afectan el ejercicio legal de la defensa y la ética profesional que caracteriza a todos nuestros defensores penales públicos".
"Queremos ser enfáticos que el cambio de un defensor penal público solo se produce por infracción a los estándares de defensa o por requerimiento del imputado", agregó Báez.
La acusación contra abogado de Monsalve
Los abogados de la denunciante de Manuel Monsalve, liderados por Santibáñez, anunciaron el jueves que presentaron una denuncia ante la Defensoría Penal Pública en contra del representante del exsubsecretario, Víctor Providel, lo que derivó en un sumario en contra del defensor.
De acuerdo con la declaración pública de los representantes de la denunciante, habrían tomado conocimiento de conductas de Providel "consistentes en cooperar activamente con imputados que están siendo investigados por delitos que afectan la intimidad de nuestra representada, con el objetivo de difundir en medios de comunicación aspectos de su vida privada".
