por T13
3 de julio de 2025


Desde la bancada UDI, los diputados Juan Manuel Fuenzalida y Gustavo Benavente anunciaron que oficiarán ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la adquisición de la nueva casa del Presidente Gabriel Boric.
Los congresistas plantearon que el mandatario tuvo acceso a condiciones "absolutamente preferenciales" y apuntaron a que el jefe de Estado obtuvo un crédito hipotecario con una tasa de interés fija de 3,47%, porcentaje que consideraron es alejado del promedio y "prácticamente imposible de conseguir".

Denuncian por Ley Karin a subsecretario de Educación Superior: diputados UDI acusan "violencia en el trabajo" contra Arce
Asimismo, argumentaron que el pie que pagó el mandatario es poco más de un 10% y que "como regla general, los bancos están exigiendo un pie de como mínimo un 15% y en muchos casos un 20 o, incluso, un 25".
Comparan la compra de Boric con el "caso Caval"
Los parlamentarios también cuestionaron que durante la época en la que el mandatario fue diputado "contribuyó directamente a que la gran mayoría de los chilenos, en especial de clase media, hoy estén condenados a vivir arrendando porque se les ha vuelto imposible adquirir una vivienda. Pero por lo que hemos conocido durante esta jornada, pareciera que ese impedimento ha sido para todos, menos para él".
Fuenzalida y Benavente reiteraron que el Presidente Boric tuvo acceso a estas condiciones "preferenciales" por su cargo y que los antecedentes lo "asemejan mucho al Caso Caval", que involucra al hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos con tráfico de influencias.
