por T13
4 de julio de 2025


Basta un recorrido por algunas ferias libres de La Pintana y Peñalolén para notar cómo han ido cambiando. Ya no sólo están a la venta frutas y verduras. Hoy algunos puestos son verdaderos supermercados; donde hay yogurt, mantequillas, quesos, embutidos y carne.
Esto no tendría una connotación negativa si no fuera por la forma en que se vende. Y es que una investigación de Teletrece detectó en estos lugares todo tipo de carne a la venta sin refrigeración.

“Tu sobrepeso me provoca una irritación tremenda": los correos que habría enviado Santiago Pavlovic a su expareja tras ser madre
Paquetes de 20 vienesas a $2.500, el kilo de pulpa de cerdo o pechuga de pollo a $5.000 o porciones de carne molida a $1.000, un 50% más barato que en supermercados, fueron algunos de los productos con que se encontró esta investigación.
Tras comprar algunos de ellos fueron llevados al laboratorio de bromatología de la Universidad del Desarrollo (UDD), donde inmediatamente se detectó que no tenían la temperatura adecuada. Es decir, sin saber su procedencia ni cómo llegaron a la feria, habían perdido su cadena de frío.
Alejandra Alarcón, nutricionista de la Universidad de los Andes, advirtió que “la importancia de mantener las carnes y embutidos a una temperatura adecuada tiene que ver con la prevención de intoxicaciones alimentarias”.
“Las bacterias que podemos encontrar en las carnes cuando no están a una buena temperatura pueden inducir a distintas enfermedades. Las de mayor prevalencia son la Salmonella, la Escherichia coli y la Listeria”, agregó.
Venta de carne sin refrigeración en ferias libres: los resultados de laboratorio
A pesar de que fue comprada en invierno, cuando las temperaturas son más bajas, toda la carne revisada tenía bacterias, incluida la molida envasada.
Natalia Vega, nutrición y dietética UDD, comentó que “venían con una carga bacteriana bastante elevada y eso tiene que ver por las condiciones de manipulación que hayan tenido, por las condiciones de temperatura en las que se han mantenido”, recalcando que “es un alimento bastante contaminado”.

Martín de los Santos envió violento mensaje al hijo del conserje agredido mientras estaba prófugo
De hecho, en la carne molida se constató la presencia de Salmonella y Escherichia coli.
Además, Vega advirtió que “si bien son alimentos que van a pasar posteriormente a una cocción, hay que tener cuidado. El calor si bien va a eliminar bacterias, va a matarlas en niveles no a cero. No va a ser un alimento posteriormente inocuo”.