por T13
4 de julio de 2025


La Policía de Investigaciones (PDI), llevó a cabo un operativo donde se logró la incautación de más de 7.000 kilos de cable de cobre sustraído desde distintas instalaciones eléctricas pertenecientes a la empresa CGE en la Región Metropolitana. El material, que alcanza un valor estimado cercano a los 70 millones de pesos, fue recuperado en medio de una investigación por robo de infraestructura crítica.
La empresa afectada advirtió que este tipo de delitos pone en riesgo el suministro eléctrico de una amplia zona. Según detalló Francisco Jaramillo, director regional centro de CGE, el robo de conductores de cobre compromete el servicio eléctrico de más de 550 mil en la región Metropolitana.

Reportajes T13: Así habría utilizado el diputado Lavín los fondos públicos para financiar campañas políticas
La compañía manifestó preocupación por el aumento sostenido de estos hechos delictuales, los cuales se han concentrado en diversos sectores del sur de Santiago.
“En los últimos meses hemos tenido más de 30 incidentes de robos de conductor de cobre en El Bosque; a este caso se agregan situaciones anteriores en Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo, entre otras comunas”, agregó Jaramillo.
Además del valor del cobre incautado, CGE subrayó que se deben considerar los costos asociados a la reparación de las redes dañadas.
Frente al escenario actual, la empresa está desplegando una estrategia preventiva junto a autoridades locales y la policía. Entre las medidas implementadas se contempla una mayor presencia en sectores vulnerables y el reemplazo de infraestructura antigua.
“Estamos trabajando con todas las empresas distribuidoras, con el propósito de minimizar la ocurrencia de este delito y su impacto en las comunidades. Hacemos un llamado a la población a que, cuando vea un eventual robo de cables, informe a las autoridades competentes”, declaró el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.
Entre las acciones técnicas, CGE está avanzando en el recambio de cables de cobre desnudo por tecnologías más seguras, como redes de aluminio, buscando dificultar la comercialización ilegal de estos materiales.
Jaramillo advirtió que los robos de cobre en la RM se han multiplicado por diez respecto a 2024, lo que equivale a unos 20 kilómetros de cable sustraído.