por T13
4 de julio de 2025


El diputado Johannes Kaiser emitió controversiales declaraciones durante la noche de este jueves, cuando fue consultado respecto a si respaldaría un eventual golpe de Estado en el país.
La carta presidencial del Partido Nacional Libertario no dejó ninguna duda respecto a su postura en este tema. En conversación con el periodista Tomas Mosciatti en Meganoticias, el comunicador le preguntó si es que apoyaría un golpe de Estado en el caso de que se repitiera el escenario de 1973, a lo que Kaiser respondió: “sin duda, con todas las consecuencias".

Pulso Ciudadano: Jara prácticamente duplicaría a Kast y a Matthei en primera vuelta con el 33,8% de las preferencias
Al escuchar su respuesta, Mosciatti le rebatió preguntándole, "¿Con todas sus consecuencias? ¿Con los muertos que..?", a lo que el diputado respondió, "con todas las consecuencias, lamentablemente. Y eso es algo que tenemos que hacernos cargo”.
"Usted no puede decretar la vía armada para justificada para alcanzar el poder. Usted no puede organizar a 10 mil guerrilleros armados, vox del expresidente Frei. Usted no puede desatar la lucha de clases y cuando recibe una respuesta, esperar que ésta sea pacífica", agregó.
En la misma conversación, Kaiser fue consultado respecto a las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar, y la desaparición de miles de personas. En ese sentido, señaló que no justificaba dichos actos, pero sostuvo que serían esperables en un eventual conflicto armado.
“No estoy de acuerdo con eso (…) No creo que hayan sido inevitables”, dijo, agregando que "lo que le dije es que en el caso de un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado ribetes de una guerra civil, evidentemente que iban a haber muertos e iban a haber violaciones de derechos humanos, porque cuando la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos".
El parlamentario indicó que "respecto al actuar del ejército, este actuó en su momento de acuerdo con aquello para lo cual había sido entrenado, bajo el control del régimen democrático". Tras estas declaraciones, el candidato tuvo un desencuentro con Tomás Mosciatti, quien le refutó, "yo me niego a creer que el Ejército haya sido entrenado para torturar".
En esa línea, Mosciatti le preguntó quiénes eran los responsables de la violación a los DD.HH en la dictadura, a lo que Kaiser respondió, "evientemente hay responsables. En primer lugar, empecemos por aquellos que declararon que la vía armada era la solución". Ante esto, el periodista le dice, "yo me refiero a cuando estaban derrotados". Frente a esto, Kaiser le rebatió, "¿y cuándo estuvieron derrotados? en mi opinión los derrotaron en 1989".
Kaiser arremete contra el Partido Comunista: “Lo proscribiría”
El candidato presidencial Johannes Kaiser lanzó duras críticas al Partido Comunista, al que calificó como un riesgo para la democracia. “Un gobierno del Partido Comunista sería probablemente el fin de la democracia en Chile. Eso sí me asusta”, afirmó.
A su juicio, si el PC llegara al poder con mayoría simple, la Constitución quedaría sin protección efectiva- “Las constituciones no defienden a los ciudadanos; los ciudadanos defienden las constituciones”, señaló.
Kaiser incluso planteó su intención de ilegalizar al partido. “Proscribiría al Partido Comunista, como se ha hecho en Ucrania y Polonia”, añadiendo que “debería haber pasado por tribunales hace rato”. Sin embargo, aclaró que una decisión así debe pasar por el sistema judicial.