por T13
4 de julio de 2025


El presidente de Cruzados SADP, empresa que administra el club Universidad Católica, Juan Tagle, abordó la recta final en la que se encuentra el estreno del Claro Arena, la reinauguración del recinto deportivo que alguna vez se llamó San Carlos de Apoquindo.
En conversación con Tele13 Radio, el dirigente abordó las reuniones y permisos que han tenido con vecinos desde que se anunció la construcción del Claro Arena.

FOTO | "Faltó plancharlo": UC presenta nuevo pasto del Claro Arena y genera primeras críticas de los hinchas
"Hemos tenido muchas reuniones con los vecinos. Nosotros no quisimos cometer aquellos errores que otros proyectos que han cometido. Diría que las primeras brigadas fueron las reuniones con vecinos (...) no hemos tenido ningún reclamo", sostuvo.
Juan Tagle también abordó las críticas por el uso del recinto deportivo para otros fines, como la gran cantidad de conciertos que ya se han anunciado en el último tiempo.
"El fútbol es el eje principal (...) no se va a convertir en un centro de conciertos", señaló el dirigente. "Planeamos 10-12 conciertos al año, pero siempre privilegiamos el fútbol", agregó.
Luego, abordó las violencias en los estadios: "Esto es un problema de crimen organizado, de delincuencia que nosotros como fútbol no tenemos ninguna posibilidad de enfrentarlo", añadió.
Ante esto, complementó que "Colo-Colo es el ejemplo. Colo-Colo tenía un año glorioso por delante y terminó en un año muy duro".
"Es un recinto multipropósito", explicó el presidente, señalando que en un lugar del recinto serán utilizados con otros fines, más allá de lo deportivo y de conciertos, como la exposición de ferias de emprendedores.
Juan Tagle detalla qué falta para que se estrene el Claro Arena
El presidente de Cruzados SADP también abordó cuáles son los detalles que dependen para que se estrene el Claro Arena en la fecha tentativa, el próximo 27 de julio en el encuentro entre Universidad Católica y Coquimbo Unido.
"Depende que termine la obra (la instalación de cancha) y que termine la recepción municipal", comenzó respondiendo, para luego apuntar al permiso de la delegación presidencial para abordar encuentros con alta cantidad de espectadores.
"Tiene que autorizar el recinto para que se desarrolle un evento de alta convocatoria como esta. Esas son las dos principales: la delegación presidencial y la dirección de obras municipales", señaló.
Respecto a que se alcancen las fechas tentativas, sostuvo que "creo que sí, pero está difícil".