por T13
4 de julio de 2025


Este viernes la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, fue consultada respecto a las críticas de la oposición por un supuesto intervencionismo electoral del Presidente, Gabriel Boric, en favor de Jeannette Jara (PC), candidata del oficialismo. La ministra pidió "no confundir las cosas".
Fue durante la conmemoración por los 50 años de la desaparición de la directiva del Partido Socialista, de la cual participó el mandatario el jueves, que Boric entregó unas palabras a los asistentes y les aseguró que para ganar la elección presidencial, "tenemos que ir más allá".

Oficialismo cuestiona a Kaiser por decir que respaldaría un nuevo golpe de Estado: "Alguien así no puede ser candidato"
"Yo no pido defensas irrestrictas al Gobierno. Lo que sí pido como Presidente de la República, que vamos a ejercer el mando hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las condiciones de Chile, es que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros. No me cabe ninguna duda que Jeannette Jara hoy en día representa eso", agregó Boric.
A la conmemoración también asistió la candidata Jeannette Jara, a quien el mandatario invitó a su casa el pasado lunes, un día después de que triunfara en la primaria. Al momento de salir a recibirla aseguró estar "con el corazón hinchado".
Defensa de Etcheverry a Boric
Si bien el mandatario ha manifestado en más de una ocasión que pidió a sus ministros mantener la prescindencia en las elecciones, sus dichos del jueves por la noche fueron cuestionados.
La vocera, en tanto, señaló que "no hay que confundir las cosas, este es un gobierno de coalición, es un gobierno progresista, que está compuesto por un conjunto de partidos que, de común acuerdo pactaron una primaria presidencial".
En esa línea indicó que "una cosa es la posición política que tiene este gobierno, que es conocida por todos, que está representada en los partidos que son parte de esta coalición, que aspiramos a que crezca (...). Otra cosa distinta es que aquí todos, todos, el Presidente, sus ministros, todas las autoridades conocemos cuál es la ley en materia de prescindencia".
