por AdnRadio
3 de julio de 2025
El presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, Edmundo Valladares, conversó este jueves con Los Tenores para abordar el complejo panorama económico que atraviesa la orgánica del “Cacique” y explicar su postura en torno al segundo rechazo de los estados financieros de Blanco y Negro.
Respecto a la situación que vive el CSD Colo Colo tras la salida de Matías Camacho, el actual mandamás detalló “el panorama cerca de los 100 días desde que asumimos después de la elección, es una situación muy compleja. Es una situación económica que ya pudimos comentarle a los socios de Colo Colo en abril y en la asamblea general de mayo”.
“Lamentablemente, durante largo tiempo se gastó mucho más de lo que ingresaba. Se estuvo gastando de igual forma lo que se estaba gastando antes, teniendo un 60 o 70 porciento menos de ingresos. Por lo tanto, la situación es muy compleja y estamos buscando tomar medidas a corto, mediano y largo plazo”, añadió.
Como parte de aquellas medidas, Valladares explicó que “hemos echado a andar la campaña ‘Soy socio/a de mi club’ y tenemos que ir levantando varias iniciativas, y también evaluando en general cuál es la situación económica que vamos a tener que seguir afrontando este año y en lo que viene”.
Uno de los puntos que tocó el presidente del CSD Colo Colo fue la tragedia del 10 de abril que terminó con la muerte de los hinchas del “Cacique” a las afueras del Estadio Monumental Al respecto, reconoció que “es un tema que nos golpeó muy duro. Fue una situación que cambió todo el panorama de Colo Colo en el año del centenario”.
“Efectivamente que todo lo otro que acontece después, con la invasión a la cancha, con las sanciones que caen sobre Colo Colo, el panorama se hizo muy difícil. Pasó a ser muy complejo en lo deportivo y en lo social para la institución en su conjunto. Eso lo marcó definitivamente”, complementó.
La postura del CSD Colo Colo sobre el rechazo a los estados financieros de Blanco y Negro
Por otro lado, Edmundo Valladares se refirió al tema que marcó la última junta ordinaria de accionistas de la concesionaria que rige los destinos de Colo Colo y explicó que “este un tema súper inusual en las sociedades anónimas deportivas. De hecho, según se conversaba internamente con los abogados de Blanco y Negro y otras personas de la institución, no es una situación que se haya dado en otras sociedades similares”.
“Lo que sí es un hecho que está confirmado, es que de parte de la CMF se señaló que el primer rechazo no contaba con la suficiente argumentación necesaria por parte de quienes rechazaron el primer informe de los estados financieros”, continuó.
“Por lo tanto, esta segunda junta extraordinaria partió de cero. Eso es un hecho objetivo. Y en este nuevo rechazo es donde está la opinión que nosotros pudimos conversar con los abogados de Blanco y Negro, que señalan que la postura que ellos tienen y que deben confirmarlo con la CMF, es si el rechazo a estos estados financieros sonn válido al tener un 49,33% de las acciones que participaron de ese día en la junta”, añadió.
En esa línea, Valladares apuntó que “ellos interpretan que no existe una mayoría absoluta y por eso tendrá que manifestarse la CMF formalmente. Va a depender de lo que diga la autoridad y dependiendo de eso es que en la siguiente junta extraordinaria se tendrían que votar nuevamente estos estados financieros. Si fueran rechazados validamente por segunda vez, se señala que quedarían inhabilitados los directores que aprobaron los estados, pero para ello primero la autoridad tiene que decir si los estados están válidamente rechazados”.
Por último, dejó en clara la postura del CSD Colo Colo y señaló que “nosotros lo que interpretamos es que no existen razones fundamentadas para rechazar ese balance respecto a lo que ellos han señalado”.
“A través de los directores que el club nombra en Blanco y Negro, nos hemos informado que esa es la opinión técnica de los auditores externos y bajo ese respecto entendemos que no existen razones fundadas para rechazar”, sentenció.