por Xataka

2 de julio de 2025

El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza

Los centros de datos son unos devoradores de electricidad. Un solo clúster de entrenamiento de IA puede gastar más luz que 100.000 casas. Y mientras nos obsesionamos con la guerra de los semiconductores, el problema principal sigue estando ahí, en silencio: la electricidad.

Por qué es importante. Entrenar los modelos más potentes requiere  superordenadores funcionando las 24 horas durante semanas enteras.

Da igual que tengas los mejores chips del mundo si no tienes electricidad para alimentarlos. Es como tener un Ferrari sin apenas gasolina.

En cifras:

El contexto. Estados Unidos tiene un dominio todavía incontestable en chips de IA y controla el 75% de la capacidad de computación mundial. Pero sus empresas se están encontrando con retrasos de años para conectar nuevos centros de datos a la red eléctrica.

Google, Microsoft y Amazon tienen que lidiar con años de retrasos para conectar nuevos centros de datos a la red eléctrica. China, en cambio, puede levantar y conectar plantas en unos meses. El cuello de botella de Estados Unidso está en la lentitud para conectar nueva capacidad a la red.

Entre líneas. Las restricciones de chips estadounidenses han forzado a China a ser más eficiente con menos. El terremoto DeepSeek de principios de año fue la mejor prueba.

China está montando su "Red Nacional de Computación Integrada", conectando centros de datos públicos y privados. Su plan "Datos del Este, Computación del Oeste" construye ocho grandes hubs en provincias con energía renovable barata. Es algo similar a lo que vimos en su momento con el minado de criptomonedas. La clave:

  • China pone la IA donde hay electricidad de sobra.

Sí, pero. El carbón sigue siendo el 58% de su mix energético. Aunque está expandiendo las renovables a buen ritmo, su ventaja actual se basa en parte en combustibles fósiles. Eso pone en duda la sostenibilidad de su estrategia.

Y ahora qué. La carrera de la IA se va a decidir tanto en centrales eléctricas como en laboratorios. China está construyendo la infraestructura para alimentar modelos gigantescos. Estados Unidos tiene mejores chips, pero peor infraestructura eléctrica.

La IA necesita dos cosas:

  1. Silicio.
  2. Músculo eléctrico.

China está apostando muy fuerte por lo segundo y esa podría ser su baza ganadora.

Imagen destacada | ダモ リ en Unsplash

En Xataka | Las tres jugadas maestras de China para "independizarse" tecnológicamente de Occidente: materias primas, chips, IA

-
La noticia El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Más Noticias de Xataka

Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de falsificaciones y estafas

Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de falsificaciones y estafas

Orejitas de conejo y una sonrisa muy siniestra. Así son los Labubu, unos pequeños muñecos de colección que, siguiendo la estela de éxitos como los Sonny Angel, están invadiéndolo todo. Tras su éxito en China, la...

Hace 5 horas
Escribes solo unas palabras y esta app genera webs completas en minutos: así es Lovable, la nueva promesa europea en IA

Escribes solo unas palabras y esta app genera webs completas en minutos: así es Lovable, la nueva promesa europea en IA

Cuando pensamos en las grandes compañías que están marcando el paso en inteligencia artificial, es fácil que los primeros nombres que nos vengan a la cabeza sean OpenAI, Google, Microsoft, Meta o Anthropic, que por...

Hace 6 horas

"Lo juro, soy una persona de verdad": muchos clientes ya no se creen que quien les está atendiendo no es una IA

La atención al cliente es uno de los departamentos más susceptibles de ser reemplazados por agentes de IA, tal y como hemos visto en los últimos meses. Aunque el experimento no les ha ido del todo bien a algunos de...

Hace 7 horas
China ha convertido la cría de salmón en alta mar en una hazaña de ingeniería. Este barco de última generación lo demuestra

China ha convertido la cría de salmón en alta mar en una hazaña de ingeniería. Este barco de última generación lo demuestra

La mitad del pescado que comemos ya no se pesca en mar abierto. Se cría en instalaciones controladas, muchas veces alejadas de la costa. Es la acuicultura, una industria en plena expansión que hoy produce más pescado...

Hace 18 horas
Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony

Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony

Alguien se propuso llevar al límite una PS2: hacer funcionar un sistema operativo de escritorio en la legendaria consola de Sony. Lo consiguió, aunque no precisamente del modo que muchos podrían imaginar. Y no se...

Hace 19 horas
Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas

Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas

En redes sociales se hizo famoso como Liver King, el “rey del hígado”, pero su nombre real es Brian Johnson. Los últimos meses han sido duros para este influencer estadounidense conocido por promover una dieta...

Hace 19 horas
China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

Durante décadas China ha sido la gran fábrica del mundo, pero en paralelo el país preparaba en silencio otra revolución: la de sus ingenieros STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El liderazgo...

Hace 20 horas
Los ingenieros de IA son los nuevos futbolistas: sus salarios ya superan los 2 millones de dólares en Silicon Valley

Los ingenieros de IA son los nuevos futbolistas: sus salarios ya superan los 2 millones de dólares en Silicon Valley

Hay toda una batalla encarnizada en los gigantes tech por llevarse a los mejores talentos para innovar en el terreno de la inteligencia artificial. Y dada la alta competencia que se está viviendo, la escala salarial en...

Hace 20 horas