por Xataka

2 de julio de 2025

Los ingenieros de IA son los nuevos futbolistas: sus salarios ya superan los 2 millones de dólares en Silicon Valley

Hay toda una batalla encarnizada en los gigantes tech por llevarse a los mejores talentos para innovar en el terreno de la inteligencia artificial. Y dada la alta competencia que se está viviendo, la escala salarial en el sector tecnológico está más en alza que nunca. Los sueldos de científicos e ingenieros de IA han alcanzado cifras estratosféricas, con incentivos salariales que van desde los 3 hasta los 7 millones de dólares anuales para perfiles senior. Una escalada sin precedentes que está convirtiendo a estos profesionales en auténticos activos financieros.

Qué está pasando. Las grandes tecnológicas como Meta y OpenAI están protagonizando una guerra de talento sin cuartel. Los salarios de sus investigadores top han subido un 50% desde 2022, llegando a superar los 10 millones anuales en casos excepcionales. Para ponerlo en perspectiva: un ingeniero de software tradicional en una gran empresa cobra de media entre 180.000 y 220.000 dólares de sueldo base en Estados Unidos, mientras que un científico de IA puede llegar a los 2 millones. 

Según el portal especializado en salarios Levels, Meta es de las empresas que más está pagando a sus ingenieros de IA, escalando desde los 186.000 dólares hasta los 3,2 millones. Hasta hace poco no era lo habitual en las empresas tech para puestos que no eran de directivos ni de inversores.

El detonante. Mark Zuckerberg ha sido el gran catalizador de esta escalada. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, Meta está ofreciendo bonos de hasta 100 millones de dólares a los ingenieros más destacados del sector. La estrategia responde a la decepcionante recepción de Llama 4, que no ha acabado de cumplir las expectativas en benchmarks de razonamiento y programación. Once de los catorce investigadores originales del equipo de Llama han abandonado Meta, varios rumbo a la francesa Mistral.

La respuesta de OpenAI. La compañía responsable de ChatGPT no se ha quedado quieta. Su director de investigación, Mark Chen, envió un memo interno comparando las salidas de personal con "como si alguien hubiera irrumpido en nuestro hogar y nos hubiera robado algo ". OpenAI dio la semana libre a su plantilla para "descansar y recargar energías", mientras Chen y Altman trabajan "las 24 horas" para retener talento y "recalibrar" los paquetes salariales.

Más allá del dinero. Paradójicamente, los cazatalentos del sector aseguran que muchos investigadores priorizan la reputación del equipo y la calidad del trabajo por encima de las cifras astronómicas. "Hay siempre un riesgo: si acabas en Meta, puede que no hagas el nivel de trabajo que harías en DeepMind, OpenAI o Anthropic", explica Firas Sozan, CEO de la consultora Harrison Clarke.

El efecto dominó. Esta inflación salarial está empujando a algunas empresas a buscar alternativas. Startups como Hugging Face están trasladando su búsqueda de talento a Europa, donde en nuestro continente, "con un ingeniero de software de Silicon Valley puedes contratar a tres o cuatro del mismo nivel", según Thomas Wolf, cofundador de la compañía. Sectores como seguros, entretenimiento y servicios financieros también están subiendo sus ofertas para competir por este talento de primer nivel.

Por qué importa. Los investigadores de IA se han convertido en los nuevos futbolistas del mundo tecnológico, con fichajes millonarios que reflejan el valor estratégico que las empresas otorgan a la inteligencia artificial. Uno de los casos más recientes es el del joven Alexandr Wang, la nueva estrella de la IA quien se encargará de dirigir el proyecto de Superintelligence Labs de Meta. La empresa de Zuckerberg ha pagado 14.300 millones de dólares por Scale AI, plataforma que sirve de preparación para entrenar modelos de lenguaje y que fue fundada por Wang y Lucy Guo. Son superestrellas, y son las mentes que darán forma al futuro de la IA.

Imagen de portada | Reuters y Uncapped

En Xataka | Cómo usar Gemini para resumir vídeos de YouTube o hacer preguntas sobre su contenido en Android

-
La noticia Los ingenieros de IA son los nuevos futbolistas: sus salarios ya superan los 2 millones de dólares en Silicon Valley fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .

Más Noticias de Xataka

"Lo juro, soy una persona de verdad": muchos clientes ya no se creen que quien les está atendiendo no es una IA

La atención al cliente es uno de los departamentos más susceptibles de ser reemplazados por agentes de IA, tal y como hemos visto en los últimos meses. Aunque el experimento no les ha ido del todo bien a algunos de...

Hace 6 horas
China ha convertido la cría de salmón en alta mar en una hazaña de ingeniería. Este barco de última generación lo demuestra

China ha convertido la cría de salmón en alta mar en una hazaña de ingeniería. Este barco de última generación lo demuestra

La mitad del pescado que comemos ya no se pesca en mar abierto. Se cría en instalaciones controladas, muchas veces alejadas de la costa. Es la acuicultura, una industria en plena expansión que hoy produce más pescado...

Hace 17 horas
Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony

Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony

Alguien se propuso llevar al límite una PS2: hacer funcionar un sistema operativo de escritorio en la legendaria consola de Sony. Lo consiguió, aunque no precisamente del modo que muchos podrían imaginar. Y no se...

Hace 17 horas
Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas

Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas

En redes sociales se hizo famoso como Liver King, el “rey del hígado”, pero su nombre real es Brian Johnson. Los últimos meses han sido duros para este influencer estadounidense conocido por promover una dieta...

Hace 18 horas
China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

Durante décadas China ha sido la gran fábrica del mundo, pero en paralelo el país preparaba en silencio otra revolución: la de sus ingenieros STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El liderazgo...

Hace 18 horas
El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza

El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza

Los centros de datos son unos devoradores de electricidad. Un solo clúster de entrenamiento de IA puede gastar más luz que 100.000 casas. Y mientras nos obsesionamos con la guerra de los semiconductores, el problema...

Hace 20 horas
Los astrónomos llevan años teorizando sobre

Los astrónomos llevan años teorizando sobre "planetas kamikaze". Acaban de encontrar uno y es 100 veces más violento de lo que se creía

Ya conocemos un buen puñado de exoplanetas, pero los astrónomos de la Agencia Espacial Europea acaban de añadir una nueva y fascinante categoría al catálogo de mundos extraños. Los planetas kamikaze. Utilizando...

Hace 21 horas
Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico

Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico

El verano ha llegado con fuerza desmedida a España. Junio ha cerrado como el mes más caluroso del que se tenga registro, y no hay indicios de que las temperaturas vayan a dar tregua. Las calles se vacían, los parques...

Hace 22 horas