por AdnRadio
2 de julio de 2025
Maximiliano Salas, ex delantero de Palestino y O’Higgins, está en el centro de la polémica en el fútbol argentino. El atacante de 27 años decidió ejecutar su cláusula de rescisión para salir de Racing y así convertirse en nuevo refuerzo de River Plate, en un movimiento que desató un verdadero escándalo entre ambos clubes.
Todo el conflicto se desató porque Salas tenía un acuerdo de palabra para mejorar su contrato y firmar su renovación con la “Academia”. Sin embargo, una vez que apareció el interés del “Millonario”, el futbolista dio pie atrás en su decisión y le comunicó a la dirigencia del cuadro de Avellaneda su intención de partir.
Ahora, el presidente de Racing, Diego Milito, se refirió por primera vez a la inminente salida del delantero trasandino y arremetió con todo en contra la dirigencia de River, así como de su entrenador Marcelo Gallardo.
“La situación es la que todos conocen. El jugador notificó que va a ejecutar la cláusula, y es borrón y cuenta nueva. Miramos para adelante. Tratamos, como siempre dijimos, de defender al club desde el primer minuto. No lo queríamos negociar, y esa era nuestra idea”, comenzó diciendo en diálogo con TyC Sports.
En esa línea, Milito expresó que “la palabra que resume todo es decepción, sobre todo con River como institución: su presidente y su secretario general que no pudieron honrar su palabra".
“Hace un mes hablé con ellos y me dijeron que esta situación no iba a suceder. No pudieron sostenerlo. Jorge Brito y su secretario general desoyeron. Cada uno actúa de la manera en que lo siente, y ellos no pudieron honrar su palabra”, añadió.
“Hay un pacto entre dirigentes que se debe respetar”
Por otro lado, Diego Milito se refirió directamente a Marcelo Gallardo, quien días atrás aseguró que tenía relación con Milito y que si estaba decepcionado se lo hubiese hecho saber. “Con el entrenador de River hace más de un año que no hablo, no tengo diálogo, no soy amigo. Quizás es su práctica habitual. Yo no lo haría”, lanzó.
Además, señaló que “hoy todos los jugadores tienen cláusula, pero hay un pacto entre dirigentes. Si todos actuaran así, sería una selva. Hay pactos entre caballeros que se deben respetar. Hay códigos dentro de la convivencia dirigencial y las relaciones institucionales, pero evidentemente para algunos clubes esto no es así“.
“Racing esto no lo haría, porque respeta los códigos. Nadie se comunicó de River en estos días. La última vez que hablé con ellos, me dijeron que no iban a ejecutar la cláusula y no cumplieron. Cuando uno está decepcionado, es difícil poder contar con gente que no pueda honrar a su palabra. Nosotros estamos defendiendo a nuestro club”, sentenció el mandamás de Racing.