por Meganoticias
7 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
Luego de una investigación de oficio, el Ministerio Público formalizó a cinco médicos de nacionalidad extranjera que tras darse licencias entre sí dejaron sin atención por dos semanas a los usuarios del Cesfam de Pemuco, en la región del Ñuble.
El caso se dio a conocer en mayo pasado, cuando el Concejo Municipal de Pemuco eliminó un bono transitorio que implicó una disminución de la remuneración de los doctores.





Ante esta situación, repentinamente los profesionales comenzaron a presentar licencias médicas falsas emitidas entre sus propios colegas, cuestión que derivó en la suspensión de atención en el Cesfam y postas rurales de la zona.
Ir a la siguiente nota10 médicos extranjeros investigados
En concreto, la Fiscalía se encuentra investigando a un total de 10 doctores de nacionalidad extranjera: nueve venezolanos y un ecuatoriano. De estos, siete trabajaban en Pemuco y los otros tres desempeñaban sus funciones en otras localidades.
Los médicos de Pemuco formalizados fueron Lorena Morales Quintero, María Alejandra Jaime Grimont y Keilen María Sánchez Ríos, a quienes se les impuso las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de emitir licencias médicas.
En tanto, los doctores de otras zonas presentados ante la justicia fueron Linda Castellanos Ojeda y Víctor Manuel Pachay Castro, a los que solo les investiga por emisión de licencias fraudulentas y quedaron con las cautelares de arraigo nacional y prohibición de emitir licencias médicas.
En cuanto a los otros cinco profesionales, el Ministerio Público pidió órdenes de detención; sin embargo, esto fue denegado por el Juzgado de Garantía de Yungay al no existir constancia de que hayan recibido sus notificaciones judiciales. Por lo tanto, se fijó una nueva audiencia de formalización para el 21 de octubre.