por Publimetro

6 de agosto de 2025

La educación católica en nuestro país vive un complejo momento debido al enfoque laico y a la reducción de lo religioso a una entrega de valores generales que existe por parte de los establecimientos educacionales. Así lo arrojó un estudio realizado entre la Delegación Episcopal para la Educación y Cultura y el Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae, que pudo identificar diversos resultados al cual se enfrentan a diario en los diferentes recintos educacionales.

En ese sentido, un 47,2% de los desafíos encontrados hablan de una baja participación estudiantil, sumado a la falta de apoyo familiar que hacen difícil la labor de los profesores en los recintos escolares. Por otro lado, a pesar de esta importante cifra, los docentes se encuentran satisfechos por el vínculo que logran generar con sus estudiantes. Uno de los testimonios anonimizados explica una de las razones del desinterés que existe por parte de los jóvenes: “La falta de incidencia de la calificación en el promedio final es frustrante. Los estudiantes te dicen directamente: Profe, esto no me sirve para la PSU, para la universidad, para nada”.

Por lo mismo, Patricio Jaramillo, Director del instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae, detalla la importancia de la formación religiosa en los estudiantes de educación primaria y secundaria: “A la luz de los programas de Educación Religiosa Escolar Católica 2020, la clase de religión, en un sentido amplio, es un aporte para todo estudiante. Más allá de una cuestión confesional, aporta a la formación integral de la persona, promueve el diálogo fe, vida, cultura; genera espacios de sentido en contextos complejos, favorece la construcción de identidad y pertenencia, aporta herramientas éticas para la vida cotidiana. A su vez, para quienes se declaran creyentes católicos, es un espacio para formarse como persona, capaz de actuar en coherencia con el Evangelio, discernir éticamente y comprometerse en su entorno con sentido cristiano”.

Jaramillo recalcó el aporte que entrega la Universidad Finis Terrae a los profesionales de la educación religiosa: “Desde hace más de 25 años, la Universidad aporta en este ámbito a través del Instituto “Escuela de la Fe”, a través de una amplia oferta de cursos y programas académicos como Diplomados, Postítulos y Magíster. Promueve la generación de conocimiento experto y su difusión a través de revistas indexadas y de divulgación, libros y eventos académicos. Mantiene alianzas con universidades e instituciones eclesiales nacionales e internacionales. A través de estos medios el Instituto responde a los desafíos educativos y evangelizadores actuales, articulando formación, investigación y redes al servicio de la Iglesia y la sociedad”.

En esa misma línea, el Obispo Auxiliar y Vicario General del Arzobispado de Santiago, Monseñor Alberto Lorenzelli, quien además es presidente del área de educación de la conferencia episcopal de Chile, también tuvo palabras para los desafíos que existen a la hora de de enseñar la religión: “Hoy la enseñanza de religión creo que es una de las disciplinas que se demuestra más difícil. Por la sociedad en que vivimos. Pero la enseñanza presenta los desafíos de cómo llegar a los primeros educadores que son los padres y apoderados, en los temas que más nos urge como el primer anuncio y la venida de Jesuscristo”.

Por último, uno de los datos que demostró este estudio, es que el 62% del perfil de los docentes, son mayores de 45 años, lo que sugiere un cuerpo docente maduro y experimentado. Esto explica que un 34,3% sugiere una alta demanda en la necesidad de metodologías pedagógicas innovadoras.

Más Noticias de Publimetro

“Me encantaría volver con ella”: Francisco Kaminski se sinceró sobre su presente con Camila Andrade y confirmó la ruptura

“Me encantaría volver con ella”: Francisco Kaminski se sinceró sobre su presente con Camila Andrade y confirmó la ruptura

“Nosotros tomamos distancia efectivamente (...) con mucho amor, con mucho respeto también, porque nosotros nos amamos”, agregó.

Hace 6 horas
“Tratarnos bien nos hace bien”: Unicef anuncia actividades para promover el buen trato de niños, niñas y adolescentes

“Tratarnos bien nos hace bien”: Unicef anuncia actividades para promover el buen trato de niños, niñas y adolescentes

En agosto habrá una exposición en el MIM, comenzará a circular una tarjeta Bip! especial y un concierto el domingo 17 en el Centro Cultural La Moneda.

Hace 6 horas
Estudio de Harvard apunta al litio como un factor protector clave contra el Alzheimer

Estudio de Harvard apunta al litio como un factor protector clave contra el Alzheimer

De los metales que midió el estudio –sodio, cobre y zinc–, solo el litio mostró una disminución vinculada a la progresión de la enfermedad.

Hace 6 horas
Francisco Kaminski rompió el silencio en “Only Fama”: habló de su vínculo con el Rey de Meiggs, sus deudas millonarias, el día del asesinato y el funeral

Francisco Kaminski rompió el silencio en “Only Fama”: habló de su vínculo con el Rey de Meiggs, sus deudas millonarias, el día del asesinato y el funeral

“Me gustaría dejar bien en claro que voy a declarar en calidad de testigo voluntario por el llamado de un amigo (...) Yo no tengo nada que ver con...".

Hace 6 horas
“Ha sido y es permanentemente un regalo”: Monica Rincón se emocionó al recordar a su hija Clara que partió en 2013

“Ha sido y es permanentemente un regalo”: Monica Rincón se emocionó al recordar a su hija Clara que partió en 2013

“Clara vino a remecer nuestras vidas”, comentó la periodista durante su participación en el programa “Podemos Hablar”.

Hace 8 horas
Amplían hasta el miércoles formalización de cargos contra extranjeros detenidos por el secuestro de un empresario en Quilicura

Amplían hasta el miércoles formalización de cargos contra extranjeros detenidos por el secuestro de un empresario en Quilicura

Entre los imputados hay dos hombres y dos mujeres de nacionalidad venezolanas, una de ellas, menor de edad.

Hace 19 horas
“Nunca me di cuenta”: Begoña Basauri contó sobre una fuerte adicción de una expareja que tuvo

“Nunca me di cuenta”: Begoña Basauri contó sobre una fuerte adicción de una expareja que tuvo

La actriz dijo que, gracias a sus cercanos, comenzó a poner atención en detalles del hombre.

Hace 20 horas
Comisión investigadora por robo de cable de cobre invita a Kast por vínculo con líder de banda detenido en abril

Comisión investigadora por robo de cable de cobre invita a Kast por vínculo con líder de banda detenido en abril

El año pasado, Francisco San Martín Álvarez, fue precandidato a alcalde por el Partido Republicano en Coquimbo.

Hace 22 horas