por Meganoticias
8 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
Este viernes se realizó un nuevo operativo en Barrio Meiggs, por el acopio y venta de juguetes falsos. En esta ocasión, el procedimiento se llevó en el sector de calle Bascuñán, donde se intervino en siete locales que contaban con bodegas donde almacenaban los productos.
Además de la incautación de estos productos, se detuvo a dos personas por su comercialización, los que serán puestos a disposición de la justicia.





¿Qué se sabe del nuevo operativo en Barrio Meiggs?
Desde Carabineros, la general Karina Soza indicó que el operativo se enmarca en el "cumplimiento de una orden judicial de entrada y registro, a propósito de las infracciones a la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual".
Ir a la siguiente nota"Principalmente, la orden de entrada y registro era para juguetes que no cumplieran con la norma, que no tuvieran el rotulado adecuado y que fueran nocivos para la salud", agregó.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, agregó que además "con la Seremi de Salud estamos haciendo un esfuerzo en toda la Región Metropolitana con foco en el sector de Meiggs, con el propósito de, en el marco de la celebración del Día de la Niñez, identificar todos los juguetes que producen graves afectaciones a la seguridad de los niños y niñas".
¿Qué pasa con los locales que comercializan estos productos?
Durán explicó que "el equipo municipal hace una verificación de si los locales tienen su patente comercial, si esta patente está al día y si los productos para los cuales están habilitados a vender son los que se venden. Y por supuesto, se va a determinar con posterioridad si las infracciones cometidas por estos locales habilitan para la clausura o para una medida de esas características".
Asimismo, destacó el trabajo del Servicio de Impuestos Internos (SII) "con el propósito de identificar quiénes son las personas naturales o jurídicas detrás de estas actividades económicas y cuál es su situación tributaria. Ya pudimos constatar hace poquito más de 9 mil millones de pesos de infracción tributaria solo a unos poquitos proveedores en muy poquito tiempo, de manera que estamos hablando de grandes volúmenes de infracciones legales".
¿Qué dijo el alcalde Desbordes?
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, sostuvo que "vamos en los próximos dos meses a tener un par de sectores adicionales del Barrio Meiggs recuperados".
"En el diseño, estos locales comerciales tienen un primer piso con el local y abajo tienen bodegas, que están autorizadas para mantener una cantidad pequeña de productos, porque se supone que es parte del local comercial", detalló, precisando que en este caso en las bodegas se halló "un gran stock de otros productos".
"Nos encontramos aquí con locales que abajo tienen bodegas repletas de mercadería completamente ilegal, por eso hay un camión cargado completo, lleno de mercadería que ahora va a destrucción", aseveró, llamando a la ciudadanía a comprar productos originales y que estén debidamente rotulados.
Cabe señalar que de manera paralela, en el barrio Franklin, también se efectuó un operativo contra productos falsificados en el sector de San Francisco.