por Meganoticias
8 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
El Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, dio a conocer cuáles son los productos asociados a más accidentes en el país, según el nuevo Reporte de Accidentabilidad, elaborado con el objetivo de concientizar sobre los riesgos y las precauciones necesarias para evitar incidentes, especialmente en niñas y niños.
El estudio fue realizado con información de COANIQUEM, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (HLCM) y el Hospital Roberto del Río (RDR). Los datos revelan que el 50% de los accidentes con productos de consumo afectan a menores de entre 5 y 14 años.





Los productos más peligrosos
Sin considerar las camas, las tazas encabezan la lista con 902 casos, seguidas por las pelotas (855 casos).
Entre los productos específicos con mayor número de incidentes figuran:
- Hervidores eléctricos: 549 casos
- Estufas: 358 casos
- Piscinas: 321 casos
- Autos: 309 casos
- Termos: 302 casos.
El rango etario de 5 a 14 años concentra más de la mitad de los incidentes, seguido por niños de 1 a 4 años, con más del 30% de los casos.
El informe también alerta sobre un aumento del 13% en accidentes en menores de 10 a 14 años respecto al período 2021-2022, y un 7% más en bebés de 1 año a 1 año 11 meses.
Causas principales
Más del 50% de los accidentes se originan por líquidos calientes, seguido por objetos calientes (35,3%), que incluyen fuego, brasas, fricción, sustancias químicas, electricidad, entre otros.
Entre 2023 y 2024, COANIQUEM y los hospitales mencionados atendieron 17.399 casos de lesiones por productos de consumo, lo que representa un incremento del 28,5% respecto al reporte anterior.
“Estos estudios nos permiten detectar vulnerabilidades en los productos y tomar acciones preventivas a través de políticas públicas que promuevan un consumo seguro. Además, posibilitan retirar del mercado aquellos productos que presenten problemas de calidad o falta de información relevante que ponga en riesgo a los consumidores”, señaló Herrera.