por Meganoticias
8 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
La Corporación del Deporte de la Municipalidad de La Florida decidió incorporar a los deportes adaptados como una de sus políticas públicas, por lo que inició tallares gratuitos en esta materia y en la actividad física inclusiva.
Según dio a conocer el municipio, la primera jornada contará con una exhibición de la Selección Chilena de Fútbol para Amputados, en las multicanchas del Gimnasio Municipal.





¿Qué deportes contemplan los talleres y cómo inscribirse?
En su etapa inicial, el plan de acción se llevará a cabo desde este sábado 9 de agosto y se extenderá hasta diciembre, con los talleres de fútbol para personas amputadas, básquetbol silla de ruedas, Polideportivo CEA/TEA y baile inclusivo.
Ir a la siguiente notaPara participar, sólo hay que inscribirse de manera gratuita en la página www.deporteslaflorida.cl, e ingresar a la sección de inscripción en los talleres deportivos, donde se deberá seleccionar algún deporte o actividad que aún cuente con cupos disponibles y completar el formulario correspondiente.
Cabe señalar que a la fecha sólo se encuentran disponibles el Polideportivo CEA/TEA y baile inclusivo, a los cuales pueden acceder personas entre ocho y 12 años, y entre 15 y 30 años, respectivamente.
Los talleres se desarrollan los días sábados desde las 09:00 hasta las 11:30 horas, en el Gimnasio Municipal, ubicado en Alonso de Ercilla 6698.
¿Qué dice la Municipalidad de La Florida?
"La invitación está hecha, y la idea es poder potenciar este tipo de disciplinas, además contaremos con la presencia de la Selección Chilena de Amputados, la que realizará una interesante exhibición para quienes lleguen a la actividad", dijo el director de la Corporación del Deporte de La Florida, Cristóbal Muñoz.
Por su parte, el encargado de la Selección Chilena de Fútbol para Personas Amputadas, Juan Pablo Schaaf, quien ahora se alista para la participación del representativo en la Copa Sudamericana de Uruguay, expresó que "estamos muy motivados de enseñar nuestro deporte, la idea es darle visibilidad a la actividad, considerando que para nosotros es fundamental el tema de la inclusión".