por La Tercera

16 de julio de 2025

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) ha sido objeto en el último tiempo de una serie de cuestionamientos por parte de sectores oficialistas, especialmente del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista, ante desacuerdos con informes del Consejo en que se ha hecho ver el incumplimiento de una serie de compromisos fiscales y los riesgos que ello implica. Desde hace un tiempo los dardos se han enfocado sobre todo en uno de sus consejeros, Hermann González, a quien han acusado de falta de imparcialidad por emitir opiniones muy en sintonía con la oposición. Ahora se ha dado un paso más, luego de que el jefe de diputados del FA oficiara a la Contraloría para que esta informe sobre la legalidad de la designación de González como director de una AFP, ya que según el escrito esta resultaría incompatible con su cargo de consejero -pues según la ley que crea el CFA dicho cargo no es compatible para quien ejerza como presidente o ejecutivo principal de una entidad financiera-; asimismo, se solicita que indique si dicho cargo puede ser considerado dentro del concepto de “ejecutivo principal”.

De acuerdo con las actas del CFA, González dejó la vicepresidencia del Consejo por haber cumplido su período en dicho cargo; aun así, la arremetida terminó salpicando a otro consejero propuesto por el Presidente de la República -en reemplazo de una consejera que renunció por motivos personales- y que acaba de ser ratificado por la unanimidad del Senado, el economista Joaquín Vial, toda vez que es director de una firma controladora de una AFP.

Ciertamente se trata de episodios muy inusuales en lo que ha sido la historia del Consejo, pues desde que este se introdujo en 2013 como Consejo Fiscal Asesor, y luego en 2019 se instaurara como Consejo Fiscal Autónomo, sus informes habían sido acogidos sin cuestionamientos, y solo ahora último es cuando se han generado estas tensiones. El tenor de los cuestionamientos parece alejado de miradas propositivas o de buscar legítimos perfeccionamientos en la institucionalidad del CFA, trasluciendo en cambio motivaciones que buscan desacreditarlo y poner en riesgo su autonomía.

Esta forma de proceder no le hace bien a la institucionalidad, y mucho menos al objetivo de asegurar sanas políticas fiscales, tomando en cuenta que el rol principal del CFA es contribuir con el manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central. Cabe tener presente que interpretaciones demasiado restrictivas sobre las inhabilidades para ejercer como consejero podrían desincentivar a los expertos más talentosos para ser parte del CFA; asimismo, y al igual como le puede ocurrir a un parlamentario, si surgen conflictos de interés lo importante es declararlos, pero no por ello inhabilitarlos.

En la medida que los cuestionamientos políticos se intensifican justo cuando el Consejo emite informes críticos -es importante recordar que los reportes del CFA han sido emitidos por la unanimidad de sus integrantes- supone distorsionar el sentido de dotarse de un consejo asesor que pueda ejercer su rol con total independencia del ciclo político. Introducir perfeccionamientos en su funcionamiento es plenamente compatible con dicho objetivo, en la medida que no se busque una desacreditación deliberada.

Más Noticias de La Tercera

“Le temo a todo lo que no tenga límites”: el día en que Ricardo Abumohor alertó por la presencia de agentes en los clubes

“Le temo a todo lo que no tenga límites”: el día en que Ricardo Abumohor alertó por la presencia de agentes en los clubes

O'Higgins anunció el cambio de propiedad. El club rancagüino pasa, ahora, a ser controlado por un grupo económico que muestra al representante Christian Bragarnik y al empresario Jorge Hank como rostros más...

Hace 39 minutos
Nick Kyrgios carga contra Rafael Nadal: “Algunos de sus gestos me daban asco”

Nick Kyrgios carga contra Rafael Nadal: “Algunos de sus gestos me daban asco”

El tenista australiano señaló que no le gustaba el tiempo que se tomaba el español para preparar sus servicios.

Hace 59 minutos
Jorge González estrena sus primeras canciones en siete años y colabora con Colombina Parra

Jorge González estrena sus primeras canciones en siete años y colabora con Colombina Parra

El músico acaba de subir un puñado de composiciones a Bandcamp que lo retratan en un estilo más contemplativo y donde comparte con Colombina Parra. Desde 2018 que no mostraba nuevo material. Fue grabado en su casa en...

Hace 59 minutos
Periodistas captan en vivo bombardeo israelí al ministerio de defensa en Siria

Periodistas captan en vivo bombardeo israelí al ministerio de defensa en Siria

Israel bombardeó este miércoles el ministerio de Defensa sirio ubicado en el centro de la capital, Damasco. El ataque dejó tres muertos del equipo de seguridad y otros 18 civiles heridos.

Hace 1 hora
Dënver vuelve a los 90′ con “Mil pedazos” de Christina y los Subterráneos

Dënver vuelve a los 90′ con “Mil pedazos” de Christina y los Subterráneos

En este episodio, Mariana Montenegro y Milton Mahan eligen la canción de la banda española liderada por Christina Rosenvinge, para remontarse a sus años de colegio en que realizaron sus primeras performances para las...

Hace 1 hora
Etcheberry responde a quienes piden su salida: “Estoy en el ánimo de seguir hasta completar los tres años” en el SII

Etcheberry responde a quienes piden su salida: “Estoy en el ánimo de seguir hasta completar los tres años” en el SII

El titular del SII explicó nuevamente la situación de su propiedad en la laguna de Aculeo y que preguntó por qué no habían usado la información que él había enviado.

Hace 1 hora
Matthei sostiene que hay una campaña “asquerosa” en su contra y que alteran sus videos para que pareciera que tiene “alzheimer”

Matthei sostiene que hay una campaña “asquerosa” en su contra y que alteran sus videos para que pareciera que tiene “alzheimer”

Según apuntó la candidata de Chile Vamos "esa forma de hacer política no le hace bien a Chile”.

Hace 1 hora
Cómo los liderazgos a distancia se han convertido en una exitosa estrategia de negocio para las multinacionales

Cómo los liderazgos a distancia se han convertido en una exitosa estrategia de negocio para las multinacionales

Según el artículo, cada vez más multinacionales españolas adoptan equipos directivos geográficamente dispersos como estrategia para innovar, adaptarse a mercados diversos y liderar con visión global. La distancia...

Hace 1 hora