por Cooperativa.cl

4 de julio de 2025

Si el IPC del mes pasado no registra cambios, ello se traducirá en una eventual baja de la UF, repartida en las próximas semanas.

El investigador Maximiliano Villalobos cree que una variación nula también llevará a futuros recortes de la tasa de interés.

A la espera de conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que será publicado el próximo martes, analistas proyectan una cifra mensual sin variación, de 0%, o incluso por debajo, de entre -0,2% y -0,3%.

De no haber cambios en la inflación, esto se traduciría en una eventual baja de la Unidad de Fomento (UF), que en los próximos días llegará a los 39.290 pesos.

Si el dato es de 0%, no habría variación hasta el 9 de agosto, y cada décima por debajo significaría un recorte de casi 40 pesos, repartido a lo largo de las próximas semanas; mientras que un registro de -0,3% significaría una caída de 118 pesos.

"La mayoría de los analistas espera una variación nula", relevó Maximiliano Villalobos, investigador del Centro de Estudios Financieros de la Escuela de Negocios (ESE) de la U. de Los Andes, quien además prevé que, en adelante, "todo indica que la inflación va a seguir bajando, y se va a acercar a la meta del Banco Central del 3% en un plazo de 24 meses, por lo que probablemente, lleguemos a ese número en 2026".

Según el último Informe de Política Monetaria (IPOM), el instituto emisor proyecta una inflación acumulada de 3,7% para el término de este año, y plantea que la meta de 3% se alcanzará en la primera mitad del 2026.

Respecto a la tasa de interés, Villalobos consideró que "es muy probable que el Banco Central comience a recortarla en las próximas reuniones: de hecho, ya lo dejó entrever en su comunicado de junio, donde mantuvo la tasa pero señaló que, si se confirma su escenario central, podrían venir nuevas bajas".

Efecto de alzas de la luz y los combustibles

También se espera que en el dato de junio se comience a notar el efecto del alza de las cuentas de la luz, por lo menos al comparar este IPC con los del año pasado, ya que el primer aumento por el valor asociado de distribución, de 7,2%, se produjo en junio de 2024.

No obstante, para Jorge Berríos, director académico del Diplomado en Finanzas de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, "el tema de las tarifas ya está indexado dentro de las proyecciones que se hicieron, como factor de precios o de riesgo asociado con el IPC".

"Creo que el mercado ya asimiló el tema de las tarifas y el impacto que tenían, y eso es lo que ha mostrado en los últimos meses, porque no se ha visto una variación tan significativa independiente del alza, y es una de las variables dentro de los 14 segmentos que se evalúan en las diferentes canastas de productos", observó el docente.

En cuanto al efecto del precio de los combustibles, que a inicios de junio tuvieron su sexta disminución consecutiva en 18 semanas, pero a partir de la semana pasada subieron casi 27 pesos por litro, el académico Carlos García, de la Facultad de Economía y Negocios de la U. Alberto Hurtado, cree que esta última alza "no tendría un impacto importante en la inflación".

"Probablemente, sería cercano a 0,06%, lo cual es una contribución más bien marginal a la inflación de junio", adelantó el experto.

Más Noticias de Cooperativa.cl

Detienen a sospechosos de golpiza contra micrero en Villa Alemana

Detienen a sospechosos de golpiza contra micrero en Villa Alemana

Carabineros de la SIP de Villa Alemana detuvo este viernes a dos sujetos como sospechosos de propinar una golpiza a un chofer de la locomoción colectiva, quien está hospitalizado en condición grave. Según el relato...

Hace 5 horas
U. de Chile afronta su primer partido pendiente ante una complicada Unión Española

U. de Chile afronta su primer partido pendiente ante una complicada Unión Española

Universidad de Chile visita a Unión Española este sábado en Santa Laura, desde las 15:00 horas (19:00 GMT), en un duelo pendiente de la cuarta fecha de la Liga de Primera 2025, con la misión de ponerse al día y...

Hace 5 horas
PSG y Bayern Munich protagonizan un cruce con tintes de final en los cuartos del Mundial de Clubes

PSG y Bayern Munich protagonizan un cruce con tintes de final en los cuartos del Mundial de Clubes

Este sábado, Paris Saint-Germain y Bayern Munich protagonizarán un partido con tintes de final en el Mundial de Clubes cuando se enfrenten en los cuartos a partir de las 12:00 horas (16:00 GMT), en el Mercedes-Benz...

Hace 5 horas
Real Madrid y Borussia Dortmund miden fuerzas por el paso a semifinales del Mundial de Clubes

Real Madrid y Borussia Dortmund miden fuerzas por el paso a semifinales del Mundial de Clubes

Real Madrid y Borussia Dortmund miden fuerzas este sábado, desde las 16:00 horas (20:00 GMT) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, en un duelo con aroma a Champions, por el paso a las semifinales del Mundial de Clubes...

Hace 5 horas
Convenios: Cuatro detenidos por arista

Convenios: Cuatro detenidos por arista "Fundación Local" en La Araucanía

Cuatro personas fueron detenidas por la PDI y la Fiscalía por su presunta vinculación en la arista "Fundación Local" del caso convenios, en la que se investiga el traspaso fraudulento de 2 mil millones de...

Hace 5 horas
Tironi: Jara sabe que, con el electorado de la primaria, está muy distante de ganar

Tironi: Jara sabe que, con el electorado de la primaria, está muy distante de ganar

El sociólogo Eugenio Tironi sostuvo en Cooperativa este viernes que la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, debe dirigir sus discursos hacia el centro político y movilizar a un mayor número de...

Hace 7 horas
Pablo Milad:

Pablo Milad: "Termino mi mandato el 2026 y no voy a ir a la repostulación"

Pablo Milad, presidente de la ANFP, habló sobre su futuro en el fútbol chileno y aseguró que no buscará la reelección, por lo que su ciclo terminará como está estipulado, en 2026. Milad hizo esta declaración...

Hace 7 horas
DT de Fluminense animó a Palmeiras a llegar a semis en el Mundial de Clubes: Representan a Brasil

DT de Fluminense animó a Palmeiras a llegar a semis en el Mundial de Clubes: Representan a Brasil

El técnico de Fluminense, Renato Gaúcho, valoró el triunfo 2-1 sobre Al Hilal que le permitió avanzar a las semifinales del Mundial de Clubes y anticipó el cruce entre Palmeiras y Chelsea, de dónde saldrá su...

Hace 7 horas