por Cooperativa.cl
4 de julio de 2025
El sociólogo sostuvo en Cooperativa que la militante comunista debe dirigir su discurso a la centroizquierda con posturas y programas "más tajantes y claros".
"El tipo de estos replanteamientos obligan a adoptar definiciones más de fondo, para poder realmente generar credibilidad" en los votantes, añadió.
El sociólogo Eugenio Tironi sostuvo en Cooperativa este viernes que la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, debe dirigir sus discursos hacia el centro político y movilizar a un mayor número de votantes, ya que "ella sabe que, con el electorado de las primarias, está muy distante de ganar" la primera vuelta de noviembre.
"No hay que sobreinterpretar las primarias del domingo porque, efectivamente, participó apenas el 9% de los potenciales votantes. Eso parece tenerlo muy claro Jeannette Jara, porque todos los pasos que ha dado esta semana han estado volcados a reafirmar su llamado al mundo más moderado, al centro y al mundo cristiano o católico", afirmó, en referencia al Socialismo Democrático y a la Democracia Cristiana (DC).
Sin embargo, estos "movimientos adecuados" que hace la militante del PC, subraya Tironi, "tienen que estar traducidos en un equipo mucho más plural y en definiciones mucho más claras y tajantes respecto a una serie de materias que son controversiales dentro de la centroizquierda, con -además- definiciones programáticas más contundentes. De esto último, todavía no hay noticia".
Asimismo, opinó que Jara debería "producir un diálogo más profundo con lo que ha sido llamado el Socialismo Democrático" porque, si bien éste "no existe como movimiento político social -al no ser capaz de movilizar electores-, también tiene su historia en Chile".
En esa línea, el sociólogo planteó que, "tal como hizo el Presidente Boric", la exministra del Trabajo "debería incluir a su propia mochila" las ideas de la coalición de centroizquierda, aunque implique quiebres o rupturas con posturas históricas del Partido Comunista".
Por último, Tironi enfatizó que, "en parte, para sacarse el estigma comunista", Jara necesita "vitalmente un espaldarazo de la DC. Lo que ese partido le puede ofrecer no son quizás tantos votos ni fuerza política, pero sí un cierto capital simbólico".
"No podrá pasar por alto con una sonrisa o respuesta pilla"
El docente de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica negó que exista un sentimiento "anticomunista" en Chile que perjudique a Jara en su desempeño electoral: "Se presta más para meme que para fantasma. El PC representa una parte relevante de la historia popular chilena, además de una historia de nobleza y de consecuencia y no de temor".
Sin embargo, advirtió que la candidata oficialista tampoco podrá "pasar por alto simplemente con una sonrisa o respuesta astuta, pilla o sarcástica, a ciertos cuestionamientos que son más recientes sobre la conducta política de los comunistas, como sus desmarques del acuerdo de noviembre del 2019, su postura ante el estallido e incluso su mirada de la transición a la democracia", expresó Tironi.
Por ello, "el tipo de estos replanteamientos de Jara durante su campaña suponen y obligan a adoptar definiciones más de fondo, para poder realmente generar credibilidad".
"Están bien la simpatía, la personalidad y el carisma, pero eso no basta y eso se sabe con (Izkia) Siches, (Joaquín) Lavín, (Alejandro) Guillier... se necesita algún grado de consistencia y quien cree que puede saltarse ese test sobre la base de guiños y frases ingeniosas, creo que está equivocado", concluyó Tironi.