VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Tribunal en Aragón dictamina a favor de padre en España para cesar pensión alimenticia a su hija de 23 años con título universitario y empleo estable en el sector de la odontología. La joven abandonó trabajo estable para estudiar Odontología y exigir pago de pensión, pero Tribunal Supremo respalda decisión de padre, argumentando que hija contaba con formación suficiente para trabajar y carecía de necesidad económica.

En España, un Tribunal Superior en Aragón falló a favor de un padre para el cese del pago de pensión de alimentos a su hija. Se trata de una joven de 23 años que cuenta con título universitario y tuvo trabajo estable.

De acuerdo al Diario Constitucional, la muchacha había culminado sus estudios de Grado Superior en Higiene Bucodental. Posteriormente obtuvo un trabajo con contra indefinido y jornada completa.

No obstante, tiempo después la aludida renunció a aquel empleo para iniciar estudios en Odontología. Acto seguido, exigió que su padre reanudara el pago de pensión de alimentos.

Por su lado, el progenitor llevó el caso ante la justicia, aduciendo que “nueva etapa académica no justificaba la continuidad de la pensión alimenticia”.

Padre por pensión de alimentos en España

El tribunal de primera instancia rechazó lo expuesto por el padre, indicando que “la hija carecía aún de autonomía económica y que el grado cursado no constituía el final de su formación”.

Por lo mismo decidió apelar hasta un tribunal supremo, el cual terminó por darle la razón luego de varios meses.

“La norma establece la necesidad de completar su formación profesional, esto es, una formación que les permita acceder al mercado laboral con arreglo a las circunstancias y antecedentes concurrentes en cada caso, que deberán ser ponderados; y siempre que no cuenten con recursos propios para sufragarla por su cuenta”, indicó el fallo.

“En el que nos ocupa, la hija ha completado un grado superior en Higiene Bucodental, que le ha capacitado para suscribir contratos de trabajo acordes con su formación y remunerados adecuadamente, el último de ellos a jornada completa e indefinido, al que renunció voluntariamente”, concluyeron