por Publimetro
4 de julio de 2025
La jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago autorizó esta mañana la realización del proceso de extradición con el gobierno de Brasil para traer de regreso al país a Martín de los Santos, para que el imputado enfrente los cargos en su contra por el delito de agresión agravada en contra del Guillermo Oyarzun.
El empresario chileno había sido imputado hace algunos días por el delito cometido en contra del conserje de 71 años, instancia en que la magistrado del tribunal le decretó la cautelar de prisión preventiva, medida que no fue posible ejecutar debido a que el acusado se había fugado antes de la audiencia a Brasil.
La tramitación de su extradición
Precisamente en territorio brasileño fue donde logró ser detenido De los Santos, quien días antes había recibido una orden de captura internacional por su desacato ante el tribunal. Misma instancia que este viernes aprobó la solitud del Ministerio Público para proceder a su extradición con la finalidad de cumplir ante la Justicia por el delito imputado.
Fue el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, quien explicó mayores detalles respecto del fallo de la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía.
“Hay un riesgo evidente”: ministro de Seguridad alerta por aparición de secuestros extorsivos en Chile a través del “comercio sexual por aplicaciones” https://t.co/as2MrcfdTG
— Publimetro (@PublimetroChile) July 4, 2025
“El tribunal de Garantía lo que decretó en este momento es la procedencia, de que efectivamente la Corte de Apelaciones de Santiago discuta la extradición del señor Martín de los Santos. Lo que da cuenta efectivamente esta resolución de que existen antecedentes bastante relevantes por parte de la Fiscalía para hacer procedente esta petición”, dijo.
“Esperamos que se vea dentro de los próximos días en la Corte de Apelación de Santiago, y que por cierto, sea conseguida la extradición”, puntualizó el persecutor, quien si bien aclaró desconocer los tiempos que llevará realizar el proceso de extradición del imputado por la agresión a Oyarzun, estimó que la próxima semana ya debería verse su caso en el tribunal de alzada.
Mea culpa del Ministerio Público
“No manejo los tiempos de la corte (Apelaciones), pero entiendo que esto se ve más menos dentro de los próximos días, quizás, la próxima semana, y el proceso de extradición puede durar varios meses”, contó Sepúlveda, quien reconoció el error del Ministerio Público, de no haber pedido en su momento el arraigo nacional para De los Santos ante la eventualidad de una fuga que finalmente ocurrió.
“Considero que no corresponde hacerse cargo, digamos, de porqué se pidió la prisión preventiva o no, pero creo que hacemos un mea culpa que ya lo hicimos el día de ayer, que efectivamente deberíamos haber pedido el arraigo en esa audiencia”, señaló.
“Cometimos un error, pero lo importante es que ahora estamos haciendo todo lo posible para que eso sea enmendado y que este señor vuelva a Chile para ser juzgado”, finalizó.