por Xataka

16 de julio de 2025

Las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas no solo son hipnóticas: muestran cómo se invierte el campo magnético

La NASA se ha metido en la boca del lobo, el lugar donde se originan las tormentas solares. El equipo de la Sonda Solar Parker acaba de publicar las imágenes más cercanas al Sol que se han tomado nunca. Es la primera vez que la humanidad ve con este nivel de detalle las eyecciones de masa coronal y el campo donde su polaridad magnética cambia de norte a sur.

El Sol en primerísimo primer plano. Cuando tomó las imágenes a finales de 2024, la Sonda Solar Parker de la NASA estaba a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie visible del Sol: la fotosfera. Aquel día, la sonda no solo se convirtió en el objeto artificial más rápido de la historia, con una velocidad de 692.000 km/h. También usó su cámara WISPR para capturar en detalle la corona del Sol y el nacimiento del viento solar, el flujo constante de partículas cargadas que baña todo el sistema solar.

La cuna del clima espacial. Lo más revolucionario de estas imágenes es que permiten visualizar la lámina de corriente heliosférica, una gigantesca y ondulada "costura" del sistema solar que se extiende desde el Sol, marcando el límite donde la polaridad del campo magnético se invierte. Verla tan de cerca es un documento invaluable para entender cómo se propaga el viento solar.

Además, la sonda ha logrado observar la colisión y fusión de múltiples eyecciones de masa coronal en alta resolución. "Estamos viendo las CMEs apilándose unas sobre otras", explica Angelos Vourlidas, científico del instrumento WISPR. Comprender cómo se fusionan es clave, ya que estas fusiones pueden crear tormentas geomagnéticas mucho más potentes y peligrosas.

El misterio de los switchbacks. La misión Parker no es solo batir récords de proximidad y velocidad. Su objetivo principal es resolver enigmas que los físicos solares llevan décadas intentando descifrar. Uno de los mayores descubrimientos de la sonda ha sido la abundancia de los llamados 'switchbacks' o inversiones magnéticas, pliegues en el campo magnético que invierten su dirección en intervalos breves, como haciendo zigzag.

Gracias a las aproximaciones de la Sonda Solar Parker, ahora sabemos que estas estructuras se originan en la superficie visible del Sol y son uno de los motores del viento solar rápido. También que hay dos tipos de viento solar lento. Uno parece nacer de grandes bucles magnéticos, mientras que el otro procedería de agujeros coronales.

Tocar el Sol sin derretirse. Acercarse tanto al Sol plantea una pregunta obvia: ¿cómo es posible que la sonda no se derrita? La clave está en la diferencia entre temperatura y calor. La corona solar tiene una temperatura de millones de grados, pero es un vacío con una densidad bajísima. Hay pocas partículas, por lo que, aunque se mueven muy rápido (alta temperatura), no transfieren mucha energía (bajo calor). Como meter la mano en un horno caliente.

Aun así, la nave necesita protección. Ahí entra en juego su escudo térmico de 2,4 metros de diámetro hecho de un compuesto de carbono. El escudo es capaz de soportar temperaturas de hasta 1.400 °C en su cara externa, mientras que el cuerpo de la nave se mantiene a unos confortables 30 °C. Otros instrumentos expuestos están fabricados con materiales exóticos como molibdeno y tungsteno, el metal con el punto de fusión más alto conocido: 3.422 °C.

Imagen | NASA

En Xataka | Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años

-
La noticia Las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas no solo son hipnóticas: muestran cómo se invierte el campo magnético fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .

Más Noticias de Xataka

Llevamos días soñando con una bajada de temperaturas esta semana. AEMET cree que aún nos queda lo peor

Llevamos días soñando con una bajada de temperaturas esta semana. AEMET cree que aún nos queda lo peor

La llegada de tormentas al tercio norte de la Península ha acaparado parte de la atención meteorológica durante esta semana. Sin embargo, para una buena parte de España, el calor sigue siendo intenso y en algunas...

Hace 7 horas
Un meteorito que vino de la Luna en 2023 ha resuelto el misterio que las misiones Apolo nunca resolvieron: qué pasó con los volcanes lunares

Un meteorito que vino de la Luna en 2023 ha resuelto el misterio que las misiones Apolo nunca resolvieron: qué pasó con los volcanes lunares

Un impacto de asteroide en la Luna arrancó un fragmento de la superficie del satélite y lo lanzó al espacio. Tras un viaje de miles de años, el meteorito cayó en el noroeste de África, donde fue descubierto en...

Hace 8 horas
Beta pública de iOS 26: qué es, cuándo llega, ventajas y riesgos y cómo instalarla cuando sea lanzada

Beta pública de iOS 26: qué es, cuándo llega, ventajas y riesgos y cómo instalarla cuando sea lanzada

Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la próxima beta pública de iOS 26, la próxima versión del sistema operativo de los iPhone. iOS 26 es el nombre de lo que hubiera sido iOS 18, solo que Apple ha...

Hace 9 horas
OPPO Find X8 Ultra, primeras impresiones: el trono del mejor móvil fotográfico de 2025 tiene un nuevo y duro aspirante

OPPO Find X8 Ultra, primeras impresiones: el trono del mejor móvil fotográfico de 2025 tiene un nuevo y duro aspirante

OPPO regresa con toda la artillería pesada. El Find X8 Ultra es la demostración más clara de que la marca china no viene solo a jugar en la gama alta, sino a competir directamente con los grandes nombres del sector....

Hace 9 horas
EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes

EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes

Apple ha sido objetivo de amenazas y críticas de Donald Trump desde el comienzo de la crisis arancelaria. El presidente de Estados Unidos ha exigido recientemente que fabrique el iPhone en el país o pague un arancel...

Hace 9 horas
Carrefour tira la casa por la ventana y deja a precio de outlet esta tele MiniLED de 55 pulgadas con Google TV

Carrefour tira la casa por la ventana y deja a precio de outlet esta tele MiniLED de 55 pulgadas con Google TV

Desde hace ya algunos meses, Carrefour nos está sorprendiendo con muy buenas ofertas en televisores. Si estás pensando renovar la antigua de tu salón o, simplemente, comprar una nueva porque no tienes, esta TCL...

Hace 9 horas
Los Pixel 10 y el Pixel Watch ya tienen fecha de presentación: Google anuncia su evento de hardware

Los Pixel 10 y el Pixel Watch ya tienen fecha de presentación: Google anuncia su evento de hardware

Google ha anunciado la fecha de su evento anual de hardware. El 'Made by Google 2025' tendrá lugar el próximo miércoles 20 de agosto. La compañía confirma así el cambio de calendario efectuado el año pasado,...

Hace 11 horas
España produce más energía solar que nunca, pero solo consigue una hora barata de electricidad al día

España produce más energía solar que nunca, pero solo consigue una hora barata de electricidad al día

En pleno julio, con el aire acondicionado trabajando sin descanso y la factura de la luz disparada, en España hay un único momento del día en el que el consumo eléctrico no duele tanto al bolsillo. Ese pequeño...

Hace 12 horas