por elmostrador

4 de julio de 2025

La conversación se centró en la relevancia urbana que tiene la iniciativa para potenciar el desarrollo de Viña del Mar.

Organizado por la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), Las Salinas fue invitada a exponer en un conversatorio sobre el “Proyecto de regeneración ambiental y urbana para Viña del Mar”. Con asistentes de diversas ramas de la arquitectura y el urbanismo, la conversación abordó los trabajos de remediación que actualmente se están desarrollando en el terreno, el proyecto urbano e inmobiliario futuro, y la oportunidad que representa para la ciudad.

Ricardo Labarca, gerente general de Las Salinas, dijo que “fue una tremenda oportunidad poder presentar el proyecto de Las Salinas, ya que generó mucho interés por lo que se está haciendo y ganas de poder participar hacia el futuro. Para nosotros es importante participar de este tipo de instancias porque, como lo hemos dicho tantas veces, la transparencia de poder contar en lo que estamos, el detalle de los desafíos y de la visión que nosotros tenemos proyectada, ha ido permitiendo integrar nuevas visiones, anhelos y aprender sobre lo que están haciendo grandes empresas o instituciones asociadas al desarrollo del urbanismo y la arquitectura”.

Durante su presentación, Labarca destacó que Las Salinas será un barrio abierto a las personas, donde todos sus espacios públicos, que corresponden a más del 40% del terreno, podrán ser disfrutados por todos quienes vivan, trabajen o visiten el sector. Espacios que incluyen el parque central del tamaño del Estadio Sausalito; el parque Ladera, que permitirá conectar el cerro con el terreno y borde costero; amplias veredas de hasta 9 metros; y el mayor Centro de Convenciones de la región, ubicado en el centro del barrio, impulsando nuevas oportunidades, y transformando a Las Salinas en un polo de desarrollo para todo el país.

En cuanto al desarrollo inmobiliario, explicó que el proyecto incluye edificaciones de mediana altura que protegen las vistas, para integrar de manera armónica usos residenciales con foco en primera vivienda, acompañado de comercio, servicios, hotelería, oficinas y equipamientos culturales y comunitarios, todo en una sinergia de usos urbanos vibrantes que potencian el crecimiento sostenible de Viña del Mar.

Rodrigo Gil, arquitecto y socio de TNG Arquitectos empresa que se encuentra asesorando a Las Salinas en el proyecto desarrollo urbano, señaló que “estos son lugares que nos dan una experiencia de vitalidad urbana, de oportunidades, de circular por las calles y encontrarse con tiendas, con cafés que te llaman a compartir el espacio con otras personas. También la proximidad, el estar en un lugar donde puedes vivir y tener a la mano muchos de sus servicios y todo eso complementado con un lugar donde hay un frente costero que tiene 700 metros de largo, la proximidad del mar, un clima privilegiado, todo eso hace que apostar por la ciudad sea lo correcto”.

Fernando Marín, vicepresidente de la AOA, institución organizadora de la actividad, destacó la relevancia que tiene el proyecto para el avance y desarrollo urbano de la ciudad, explicando que “es fundamental, porque 16 hectáreas no es común en un proyecto de esta naturaleza. Hoy día muchos aplaudimos al proyecto del MUT, que está en -aproximadamente- una sola hectárea. Entonces este que tiene 16 hectáreas tiene múltiples posibilidades de reconfigurar buena parte de la ciudad y darle una nueva lógica”.

Hoy el proyecto Las Salinas se encuentra en plena ejecución de la remediación y, en la medida que ese proceso avanza, también se debe ir dando pasos hacia la concreción del proyecto urbano, que se espera inicie su ejecución en 2028 para estar completo hacia el año 2040, y que tendrá una inversión directa de más de US$1.300 millones, generando más de 4.000 puestos de trabajo a lo largo de la implementación del proyecto y nuevas oportunidades en favor de los habitantes de Viña del Mar. Esto implica trabajar desde ya en la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas y el desarrollo de estudios asociados a las futuras urbanizaciones.  Todo con el objetivo de consolidar un proyecto modelo de regeneración urbana integral en Viña del Mar, que articule sostenibilidad ambiental, dinamismo económico y calidad de vida para las personas.

Más Noticias de elmostrador

Exjefe del H. San José: habría US$400 millones al año si no fuera por licencias ni horas extra

Exjefe del H. San José: habría US$400 millones al año si no fuera por licencias ni horas extra

Juan José Medrano, exjefe de Relaciones Laborales del Hospital San José, denunció que el gasto en licencias médicas, reemplazos y horas extraordinarias podría alcanzar los 400 millones de dólares anuales, lo que...

Hace 3 horas
Libertad vigilada, millonaria multa y adiós a casa en La Reina: la condena al exalcalde de San Ramón

Libertad vigilada, millonaria multa y adiós a casa en La Reina: la condena al exalcalde de San Ramón

Miguel Ángel Aguilera (exmilitante PS) fue condenado por los delitos de lavado de activos e incremento patrimonial injustificado. La sentencia contempla cuatro años de libertad vigilada intensiva, una multa de $246...

Hace 3 horas
Poder Judicial como el “cura Gatica”: 84 jueces salieron del país con licencia médica

Poder Judicial como el “cura Gatica”: 84 jueces salieron del país con licencia médica

Una investigación ordenada por la Corte Suprema detectó que 692 funcionarios del Poder Judicial salieron del país mientras estaban con licencia médica. 571 siguen actualmente activos. Los antecedentes fueron...

Hace 4 horas
Corea del Centro: Rodrigo Castillo e Iván Weissman sobre carrera presidencial posprimarias

Corea del Centro: Rodrigo Castillo e Iván Weissman sobre carrera presidencial posprimarias

Con la carta del progresismo definida el domingo pasado, la interrogante se posa ahora sobre quién de los candidatos presidenciales de derecha será el que se imponga en primera vuelta y pase al virtualmente inevitable...

Hace 4 horas
Artículos destacados 04072024

Artículos destacados 04072024

Porque en política las campañas importan El optimismo fue el sello de la campaña de Jeannette Jara. Entendió que hoy son emocionales. Aunque en noviembre necesitará que voten por ella millones de personas que nunca...

Hace 4 horas
Directora de orquesta chilena Alejandra Urrutia participa en encuentro nacional coral en Argentina

Directora de orquesta chilena Alejandra Urrutia participa en encuentro nacional coral en Argentina

Además es la directora artística de la Fundación Vibra Clásica, cuyas co fundadoras Caroline Ward y Angélica Fanjul también participan en el evento, realizando procesos de coaching dentro del encuentro. 

Hace 4 horas
Datavoz: candidatura de Jara “necesita más que buenas intenciones” para llegar a La Moneda

Datavoz: candidatura de Jara “necesita más que buenas intenciones” para llegar a La Moneda

El análisis identifica barreras para su proyección; una de ellas es simbólica, asociada a su militancia comunista. Además, se advierte sobre la posible irrupción de candidaturas independientes que están reuniendo...

Hace 5 horas
Exoficial de Ejército condenado por secuestro y homicidio de tres profesores de Linderos

Exoficial de Ejército condenado por secuestro y homicidio de tres profesores de Linderos

Pese a que el máximo tribunal confirmó la sentencia en contra de la ex autoridad castrense, también decidió sobreseer definitivamente a su par y ex integrante de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA,...

Hace 5 horas