por elmostrador

4 de julio de 2025

Estas vacaciones de invierno, Francisca es parte clave de Viaje a Mombasa, un espectáculo de gran formato que combina artes circenses, teatro, música en vivo y enormes marionetas de animales africanos. “Los doctores les decían a mis papás que era muy flexible. Ellos no lo vieron como un problema”.

En un país donde el circo aún se transmite como herencia, Francisca Miquel, conocida como “Panchita”, se ha convertido en una prometedora artistas. A sus 15 años, esta joven contorsionista, cuarta generación de una familia circense, ha hecho de su cuerpo una herramienta de expresión artística.

En 2022 fue reconocida con el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República como Artista Emergente.

“Desde que tengo uso de razón supe que era flexible. Los doctores les decían a mis papás que era muy flexible. Ellos no lo vieron como un problema, sino como una señal: ‘ella va a ser contorsionista’”, cuenta Francisca.

Hija de artistas del doble péndulo de la muerte, nieta de trapecistas, payasos y malabaristas, y hermana de un payaso, una acróbata en cama elástica y una equilibrista, Panchita creció bajo la carpa, viajando de ciudad en ciudad, cambiando de colegio, de escenarios, pero nunca de vocación.

Su formación, lejos de academias, se forjó en casa. Su madre, también contorsionista, le fue enseñando. Más tarde, Francisca comenzó a recibir consejos técnicos de una productora del Cirque du Soleil, perfeccionando su técnica sin abandonar el alma de su arte: “Mi mamá me enseñó desde chica. Ahora estoy mejorando con ayuda externa, pero siempre con el corazón en lo que hacemos como familia”.

Ensaya a diario en el quincho de su casa, en la parcela familiar de Coinco, en la Región de O’Higgins. Durante el año divide su tiempo entre estudios y funciones; sus profesores en el liceo la apoyan, enviándole materiales cuando debe ausentarse por giras.

“Hay un decreto que facilita los estudios para niños circenses. Aun así, hay que ser muy responsable”, explica.

Créditos: Francisca Miquel

El viaje a Mombasa

Estas vacaciones de invierno, Francisca es parte clave de Viaje a Mombasa, un espectáculo de gran formato que combina artes circenses, teatro, música en vivo y enormes marionetas de animales africanos. Bajo la dirección de Martín Erazo (La Patogallina), el montaje que se presenta del 20 de junio al 6 de julio en la Cancha Sur del Parque Estadio Nacional narra la travesía de Mosi, un niño de madera que emprende un recorrido por la sabana para conocer a los animales antes de que desaparezcan.

Las marionetas, diseñadas por el titiritero sudafricano Roger Titley, son verdaderas esculturas en movimiento que viajaron especialmente desde Sudáfrica para la producción. En escena, Francisca despliega toda su expresividad física interpretando a uno de los seres de este universo onírico. “Me encanta el proyecto porque no es un circo tradicional, tiene historia, mensaje y una estética muy distinta”, comenta.

Entre tradición y futuro

Aunque ha trabajado en montajes como el Circo Jumbo y ha girado por distintos puntos del país, su sueño es internacional: “Quiero llegar al Cirque du Soleil. Me encantaría llevar lo que hago al extranjero”. De momento, se prepara para festivales y nuevas giras, sin dejar de lado el circo familiar, Miquel Circo.

“Desde chica quería salir al escenario. Era nuestro juego. Ahora entiendo que también es un trabajo, pero es hermoso crecer en este ambiente”, dice.

Y cuando le preguntan qué les diría a otros niños y niñas del circo, su respuesta es clara: “Que ensayen. Que elijan lo que más les gusta. Si uno trabaja con ganas, puede llegar muy lejos”.

Viaje a Mombasa ofrecerá funciones diarias en diferentes horarios. Las entradas están disponibles a través de passline, con un 40% de descuento para afiliados de Caja Los Héroes, pagando con cuenta Los Héroes Prepago.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Más Noticias de elmostrador

Secreto bancario y derechos fundamentales

Secreto bancario y derechos fundamentales

Señor Director: En la ley antiterrorista recientemente aprobada, se incorporó el uso de dispositivos IMSI Catcher, que interceptan todas las

Hace 23 minutos
Inhaladores: 4 errores frecuentes al usarlos en asma y EPOC y cómo mejorar su efectividad

Inhaladores: 4 errores frecuentes al usarlos en asma y EPOC y cómo mejorar su efectividad

Más del 85% de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas cometen errores al usar inhaladores. Conocer la técnica adecuada y usar aerocámaras correctas puede mejorar notablemente la efectividad del...

Hace 33 minutos
Monumento a la improvisación: la licitación para levantar una estatua a Gabriela Mistral

Monumento a la improvisación: la licitación para levantar una estatua a Gabriela Mistral

Tendrá como resultado un predecible “nuevo mamarracho sobre un plinto”, en el ya deteriorado espacio público del centro de Santiago. Es nuevamente ningunear a la poeta.

Hace 33 minutos
Nuevas proteínas: el avance que está transformando la industria alimentaria

Nuevas proteínas: el avance que está transformando la industria alimentaria

El auge de las proteínas alternativas, como las de origen vegetal, cultivadas en laboratorio o desarrolladas con biotecnología, está marcando un antes y un después en el mundo de la alimentación. Chile comienza a...

Hace 33 minutos
Lanzamiento del libro “Sentados junto al fuego” de Jaime Huenún

Lanzamiento del libro “Sentados junto al fuego” de Jaime Huenún

Lanzamiento del libro “Sentados junto al fuego” de Jaime Huenún Feria del Libro Infantil y Juvenil, Plaza Ñuñoa. Domingo 6

Hace 33 minutos
Nunca solos

Nunca solos

Señor Director: Me ha tocado recientemente acompañar al Cardenal don Fernando Chomalí a la cárcel juvenil de Til-Til y a

Hace 38 minutos
De test visual de VIH en lengua de señas a adoquines sostenibles: Universidad adjudica 24 proyectos

De test visual de VIH en lengua de señas a adoquines sostenibles: Universidad adjudica 24 proyectos

Desde un test visual rápido de VIH pensado para personas sordas hasta adoquines ecológicos diseñados junto a escolares, proyectos de vinculación con el medio nacen del aula para cambiar el territorio y demostrar que...

Hace 43 minutos
Prisión preventiva para primer detenido imputado por secuestro de exalcalde de Macul

Prisión preventiva para primer detenido imputado por secuestro de exalcalde de Macul

Según la Fiscalía, el imputado habría actuado junto a otros integrantes de una célula criminal ligada al Tren de Aragua. Aunque su vínculo con la organización aún no ha sido acreditado, el tribunal consideró que...

Hace 4 horas