por elmostrador

5 de julio de 2025

Desde un test visual rápido de VIH pensado para personas sordas hasta adoquines ecológicos diseñados junto a escolares, proyectos de vinculación con el medio nacen del aula para cambiar el territorio y demostrar que aprender también es construir comunidad.

En una ceremonia que distinguió 24 iniciativas, la Universidad Católica de Temuco (UCT) reafirmó que la vinculación con el medio no es un complemento, sino el corazón de su proyecto formativo y social. Más que diplomas, lo que se premió fueron ideas que nacen desde el aula, pero cobran vida en el territorio: salud inclusiva, ciencia escolar, patrimonio, medioambiente y memoria colectiva, todos proyectos diseñados para dialogar con la realidad de la Araucanía.

Entre ellos destacan dos propuestas que encarnan el espíritu bidireccional de la vinculación: “Test Visual Rápido de VIH accesible para personas sordas”, dirigido por Carolina Pérez Hueche (Facultad de Ciencias de la Salud); y “Eco-Huellas Escolares”, a cargo de Patricia Oliveira Martins (Facultad de Ingeniería).

“Estos proyectos transforman el territorio, pero también transforman la universidad. Ahí está el sentido profundo de la vinculación: construir conocimiento junto a las comunidades, no para ellas”, explica Enrique Riquelme, vicerrector de Vinculación con el Medio y Compromiso Público.

Ciencia e inclusión con rostro humano 

Desde su propia experiencia como persona sorda, Carolina Pérez Hueche vio la necesidad de crear un test visual de VIH con información en Lengua de Señas Chilena, asegurando confidencialidad y respeto cultural.

“Queremos que las personas sordas reciban información clara, sin intermediarios, de profesionales sordos certificados. Así rompemos barreras, promovemos confianza y demostramos que la salud debe ser para todos, en nuestra propia lengua”, resume.

Su objetivo no es solo entregar resultados, sino abrir un modelo replicable que haga del sistema de salud un espacio más accesible y humanizado.

Aprender haciendo, aprender transformando

En paralelo, desde el laboratorio a la sala de clases, Eco-Huellas Escolares invita a estudiantes de 8º básico de Cajón a diseñar e instalar adoquines sostenibles hechos con fibras naturales.

“No es solo un ejercicio técnico. Es ciencia viva que conecta a los niños con su entorno y despierta la idea de que ellos pueden ser agentes de cambio”, dice Patricia Oliveira Martins.

“Los adoquines se transforman en identidad, porque nacen de materiales locales y del trabajo colectivo de la comunidad escolar”, agrega.

Detrás del proyecto está la convicción de que la educación debe dialogar con el territorio y que la sostenibilidad parte por reconocer el valor de lo que tenemos cerca.

Modelo formativo 

Estas 24 iniciativas reconocidas se enmarcan en un modelo institucional que no entiende la vinculación como extensión, sino como eje curricular que cruza carreras, territorios y saberes. Con principios como la bidireccionalidad, la pertinencia territorial y la interculturalidad, la UCT busca formar profesionales capaces de leer su entorno y trabajar con él, no solo para él.

“La vinculación con el medio es también educación en ciudadanía, en identidad y en respeto por las diversidades que habitan nuestro territorio”, enfatiza Riquelme.

Así, del aula al territorio, la universidad extiende puentes reales: para que la ciencia se transforme en inclusión, y la inclusión en ciudadanía.

Más Noticias de elmostrador

El Jarismo llegó para quedarse

El Jarismo llegó para quedarse

El Jarismo ha llegado para quedarse, no como un fenómeno pasajero, sino como un reordenamiento profundo de las prioridades y formas de hacer política en Chile. De la mano de una candidata completa y tenazmente...

Hace 6 horas
El día que gritamos… ¡Por fin!

El día que gritamos… ¡Por fin!

Hace 10 años se cumplió el sueño de muchos. Chile ganó la Copa América. Un partido lleno de sensaciones, que Argentina tenía todo para arruinar la mesa. Tenía que ser en ese momento. Ahora solo hay que dejar...

Hace 6 horas
La quiebra de Corona: crónica de una muerte anunciada

La quiebra de Corona: crónica de una muerte anunciada

No hay que esperar que la amenaza se convierta en advertencia. El caso Corona es un buen ejemplo -otro más-, tanto para el resto del retail como para la banca tradicional. 

Hace 6 horas
Salud mental laboral: del diagnóstico a la acción y evaluación económica de las medidas preventivas

Salud mental laboral: del diagnóstico a la acción y evaluación económica de las medidas preventivas

El diagnóstico ya está claro en materia de riesgos de la salud mental en el trabajo. Ahora corresponde pasar a la acción y, centrarse también en medir claramente los efectos de las medidas preventivas.

Hace 6 horas
Del voto al veto: urgente necesidad de controlar las promesas de campaña en materia ambiental

Del voto al veto: urgente necesidad de controlar las promesas de campaña en materia ambiental

En lo que respecta al proyecto Dominga, cuyo desenlace, es de esperar que sea favorable a su ejecución y al reestablecimiento del Estado de Derecho en materia ambiental, cuya cuya inversión efectivamente ejecutada a...

Hace 6 horas
Colágeno: mitos, verdades y qué dice la ciencia sobre el boom de esta proteína en la piel

Colágeno: mitos, verdades y qué dice la ciencia sobre el boom de esta proteína en la piel

¿Tomarlo, aplicarlo o ambos? En medio del boom del colágeno, surgen dudas sobre su eficacia real. Dos expertas derriban mitos y explican qué dice la ciencia sobre esta proteína clave para la piel. ¿Funciona todo lo...

Hace 6 horas
La travesía de Bar Enigma para convertir el cóctel en una ventana a Chile

La travesía de Bar Enigma para convertir el cóctel en una ventana a Chile

Aprovechando el renacer del barrio Bellavista en cuanto a coctelería, Bar Enigma decidió cambiar de locación apostando por una diversificación de oferta.

Hace 6 horas
Secreto bancario y derechos fundamentales

Secreto bancario y derechos fundamentales

Señor Director: En la ley antiterrorista recientemente aprobada, se incorporó el uso de dispositivos IMSI Catcher, que interceptan todas las

Hace 6 horas