por elmostrador

5 de julio de 2025

Señor Director:

Me ha tocado recientemente acompañar al Cardenal don Fernando Chomalí a la cárcel juvenil de Til-Til y a la Penitenciaría de Santiago.  Se advierte un renacer en esperanza y alegría en los privados de libertad al ver lo que la autoridad eclesiástica representa Se trasunta y, cada quien lo capta con una profundidad indescriptible, que Dios los ama, que está presente aún en el fango, en el dolor, en la agonía.

 Parafraseando a Benedicto XVl en oración en Lourdes: “ni los más espesos muros de los calabozos impidieron que la gracia de Dios iluminara sus corazones”.

¿Y por qué eso? Veíamos la disposición interior para escuchar, para sentir la ternura del Dios presente, para entender que, aunque a veces lo parece, nunca han estado solos. Desde adolescentes hasta ancianos sorprendidos de que el tiempo se detuviera a favor de ellos. Aunque sea por un instante, surge lo más profundo y hermoso de lo humano, las mejores disposiciones y los más nobles sentimientos.

Esa fluidez de la gracia de Dios, que depende en tantos aspectos de la mediación de todos y particularmente de la Iglesia, nos debiera despertar a hacer más visible la presencia del Señor en estos recintos.

Porque las sombras de la tierra nunca van a impedir que la luz del cielo brille.

Nicolás Vial Saavedra

Presidente

Fundación Paternitas

Más Noticias de elmostrador

El Jarismo llegó para quedarse

El Jarismo llegó para quedarse

El Jarismo ha llegado para quedarse, no como un fenómeno pasajero, sino como un reordenamiento profundo de las prioridades y formas de hacer política en Chile. De la mano de una candidata completa y tenazmente...

Hace 5 horas
El día que gritamos… ¡Por fin!

El día que gritamos… ¡Por fin!

Hace 10 años se cumplió el sueño de muchos. Chile ganó la Copa América. Un partido lleno de sensaciones, que Argentina tenía todo para arruinar la mesa. Tenía que ser en ese momento. Ahora solo hay que dejar...

Hace 5 horas
La quiebra de Corona: crónica de una muerte anunciada

La quiebra de Corona: crónica de una muerte anunciada

No hay que esperar que la amenaza se convierta en advertencia. El caso Corona es un buen ejemplo -otro más-, tanto para el resto del retail como para la banca tradicional. 

Hace 6 horas
Salud mental laboral: del diagnóstico a la acción y evaluación económica de las medidas preventivas

Salud mental laboral: del diagnóstico a la acción y evaluación económica de las medidas preventivas

El diagnóstico ya está claro en materia de riesgos de la salud mental en el trabajo. Ahora corresponde pasar a la acción y, centrarse también en medir claramente los efectos de las medidas preventivas.

Hace 6 horas
Del voto al veto: urgente necesidad de controlar las promesas de campaña en materia ambiental

Del voto al veto: urgente necesidad de controlar las promesas de campaña en materia ambiental

En lo que respecta al proyecto Dominga, cuyo desenlace, es de esperar que sea favorable a su ejecución y al reestablecimiento del Estado de Derecho en materia ambiental, cuya cuya inversión efectivamente ejecutada a...

Hace 6 horas
Colágeno: mitos, verdades y qué dice la ciencia sobre el boom de esta proteína en la piel

Colágeno: mitos, verdades y qué dice la ciencia sobre el boom de esta proteína en la piel

¿Tomarlo, aplicarlo o ambos? En medio del boom del colágeno, surgen dudas sobre su eficacia real. Dos expertas derriban mitos y explican qué dice la ciencia sobre esta proteína clave para la piel. ¿Funciona todo lo...

Hace 6 horas
La travesía de Bar Enigma para convertir el cóctel en una ventana a Chile

La travesía de Bar Enigma para convertir el cóctel en una ventana a Chile

Aprovechando el renacer del barrio Bellavista en cuanto a coctelería, Bar Enigma decidió cambiar de locación apostando por una diversificación de oferta.

Hace 6 horas
Secreto bancario y derechos fundamentales

Secreto bancario y derechos fundamentales

Señor Director: En la ley antiterrorista recientemente aprobada, se incorporó el uso de dispositivos IMSI Catcher, que interceptan todas las

Hace 6 horas