por La Tercera

3 de julio de 2025

En atención a la solicitud formulada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, durante la jornada de este miércoles el director de Gendarmería, Sebastián Urra, remitió al subsecretario del ramo, Ernesto Muñoz, el oficio con que explicó las inconsistencias en la entrega de antecedentes de funcionarios indagados por mal uso de licencias médicas.

Esto, luego de que la tarde del lunes 30 de junio la contralora Dorothy Pérez advirtiera que la institución penitenciaria había entregado información incompleta. Como detalló, en medio de la revisión de documentos, se encontraron “con algunos funcionarios eliminados de la base de datos, a pesar de que habían incurrido en estas situaciones irregulares”. Por lo mismo, Gajardo había dado 24 horas a la entidad para que aclarece lo ocurrido.

Y fue mediante un documento de cinco carillas que el mismo director nacional dio las explicaciones, atribuyendo lo ocurrido a un supuesto error de procesamiento. Aunque también confirma que, por lo anterior, ya había ordenado revisiones.

Según se detalla, fue el 22 de mayo que se ordenó instruir los sumarios respectivos en torno a 171 funcionarios activos y 30 que ya no formaban parte de la institución, por haber viajado al extranjero estando con licencia médicas.

Sin embargo, luego de hacer revisiones, se percataron de que ahí faltaban casos, por lo que entre el 2 y el 4 de junio inician otros sumarios respecto de seis nuevos funcionarios. Eso se identifica como falencia, por lo que se detalla que ya el 30 de mayo Urra había pedido una indagatoria interna para esclarecer si fue un simple error o hubo intencionalidades.

“Con la finalidad de esclarecer esta situación y cautelar la transparencia, objetividad e imparcialidad que involucra el establecimiento de la responsabilidad administrativa por infracción a los deberes funcionarios denunciados por la Contraloría General de la República, con fecha 30 de mayo de 2025, a través de la Providencia N° 3.151 de la Jefa de Gabinete de este Director Nacional, se ordenó instruir un sumario administrativo destinado a determinar eventuales responsabilidades derivadas de un posible obrar negligente en el tratamiento de la información", se lee en la comunicación.

Así, se precisa que el 5 de junio Gendarmería ya había remitido a Contraloría todos los antecedentes. Esta vez, supuestamente de forma íntegra.

¿Faltan antecedentes?

Haciéndose cargo de las afirmaciones de Dorothy Pérez, además, el director es explícito en sostener que no se han recibido formalmente otros observaciones.

Se informa que Gendarmería de Chile no ha recibido observaciones desde el Organismo Fiscalizador. Solo sabemos que el listado de funcionarios de nuestra Institución que salió del país estando con licencia médica fue obtenido por el Organismo desde los registros oficiales y formales entregados por la Policía de Investigaciones de Chile y la Superintendencia de Seguridad Social. Listado que nuestro Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas depuró para identificar a los 207 funcionarios que actualmente están siendo sumariados”, indicó.

En medio de la respuesta, además, Urra hizo presente que al constatar las irregularidades en el uso de licencias médicas, a fines de mayo dispuso medidas.

“Se dispuso, por una parte, desagregar y radicar los procesos en las Direcciones Regionales, de acuerdo con el lugar de desempeño de los funcionarios involucrados, y por otra, designar un fiscal que investigue tanto a los funcionarios pasivos como a aquellos dependientes de esta Dirección Nacional”, detalló.

Se valoró, igualmente, la plataforma administrada por la Contraloría General de la República, que permite cargar digitalmente las resoluciones exentas que instruyen sumarios ordenados por el Organismo.

La posición de Justicia

Tal como indicaron tanto el ministro Gajardo como el subsecretario Muñoz, la situación respecto de eventuales falencias en la información entregada por Gendarmería se calificó como una situación grave por parte del Ejecutivo.

Sin embargo, de acuerdo con lo expuesto por el subsecretario en conversación con este medio, se valoró como positivo la premura que tuvieron al aclarar la situación.

“A pesar de que efectivamente durante el proceso de inicio de estos sumarios había existido un error, ese error había sido en primer lugar advertido por la propia institución a finales de mayo y la información que le entregaron a Contraloría el 5 de junio, contenía todos los sumarios instruidos. Era una información completa”, manifestó Muñoz.

Eso sí, también fue enfático en sostener que esperan el resultado del sumario que busca determinar los motivos del error. “Se debe determinar si este error fue un error negligente, error culpable o si eventualmente hay algún tipo de dolo por omisión de esta información, aunque no haya producido un efecto sustantivo”, dijo.

Con todo, indicó: “Nos parece que esto es un avance significativo en dar una explicación y despejar cualquier duda respecto de este tipo de situaciones, que son bastante graves, por cierto”.

Más Noticias de La Tercera

Parlamentarias 2025: la “lista negra” que merodea por el oficialismo y amenaza la postulación de díscolos

Parlamentarias 2025: la “lista negra” que merodea por el oficialismo y amenaza la postulación de díscolos

Cada colectividad de la alianza de gobierno tiene problemas con sus propios díscolos, que se alejaron políticamente o renunciaron a la militancia, y hoy están negociando con otros partidos. En las tratativas surgió...

Hace 10 minutos
De Alessandri a Vodanovic: el reservado encuentro entre alcaldes y rector de la PUC en búsqueda de colaboración permanente

De Alessandri a Vodanovic: el reservado encuentro entre alcaldes y rector de la PUC en búsqueda de colaboración permanente

En su primer gesto institucional hacia el mundo municipal, la nueva máxima autoridad de la Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera, recibió a seis ediles de distintos sectores políticos en un desayuno en Casa...

Hace 10 minutos
Candidatura SOS va en serio: Undurraga notifica al consejo DC que conversará con Mayne-Nicholls y Trivelli

Candidatura SOS va en serio: Undurraga notifica al consejo DC que conversará con Mayne-Nicholls y Trivelli

El timonel reiteró ante la militancia su negativa a apoyar a Jeannette Jara y reveló que se contactará con quienes reúnen firmas para competir, aunque la prioridad es encontrar un liderazgo dentro del partido capaz...

Hace 10 minutos
40 años de Volver al Futuro: cómo un clásico eterno cambió la vida de una generación

40 años de Volver al Futuro: cómo un clásico eterno cambió la vida de una generación

Estrenada en los cines un día como hoy, en 1985, el filme de Robert Zemeckis quedó en el inconsciente colectivo amén de su historia y unas escenas memorables. Acá narramos la trastienda y la visión de la crítica....

Hace 20 minutos
Día de furia: haitiano destruyó una oficina de un Registro Civil de Salamanca con martillo y machete

Día de furia: haitiano destruyó una oficina de un Registro Civil de Salamanca con martillo y machete

El momento fue captado por personas que se encontraban en ese momento en las dependencias de la entidad pública. Carabineros confirmó que el individuo ingresó a nuestro país como turista en el 2017.

Hace 20 minutos
Cuándo es la vuelta a clases de las vacaciones de invierno: revisa las fechas por región

Cuándo es la vuelta a clases de las vacaciones de invierno: revisa las fechas por región

Desde el Mineduc se encuentra determinado el calendario escolar que indica cuándo comienza el segundo semestre de 2025.

Hace 20 minutos
Boric refuerza que seguridad es la prioridad del gobierno y lanza: “La delincuencia no se combate con palabras altisonantes”

Boric refuerza que seguridad es la prioridad del gobierno y lanza: “La delincuencia no se combate con palabras altisonantes”

El Mandatario encabezó este jueves la inauguración de la nueva tenencia de Carabineros "Suboficial Mayor Óscar Galindo Saravia", en La Pintana.

Hace 25 minutos
Innovación social impulsa reinserción laboral de jóvenes mediante tecnología

Innovación social impulsa reinserción laboral de jóvenes mediante tecnología

El acuerdo público-privado permite que 25 adolescentes que cumplen una sanción o condena tengan capacitaciones online y aprendan sobre tecnología

Hace 30 minutos