por T13
3 de julio de 2025


Los rumores virales de un desastre inminente derivados de una predicción en un cómic han quitado brillo al auge del turismo en Japón, con algunas aerolíneas cancelando vuelos desde Hong Kong debido a la caída del número de pasajeros.
Japón ha registrado un número récord de visitantes en lo que va del año; en abril se alcanzó un máximo mensual histórico de 3,9 millones de viajeros.

Luna de Ciervo: de qué se trata y qué día se podrá ver el fenómeno que iluminará el cielo en julio
Sin embargo, esa cifra disminuyó ligeramente en mayo, ya que las llegadas desde Hong Kong (donde los rumores han circulado ampliamente) disminuyeron un 11 % interanual, según los últimos datos.
La aerolínea de bajo coste Greater Bay Airlines se convirtió el miércoles (2 de julio) en la última aerolínea de Hong Kong en cancelar vuelos a Japón debido a la baja demanda, diciendo que suspendería indefinidamente su servicio a Tokushima en el oeste de Japón a partir de septiembre.
Steve Huen, director ejecutivo de la agencia de viajes EGL Tours, con sede en Hong Kong, dijo que una serie de predicciones en las redes sociales vinculadas a un manga que representa un sueño de un terremoto y tsunami masivo que afectará a Japón y los países vecinos en julio de 2025 son las culpables.
"Los rumores han tenido un impacto significativo", declaró Huen a Reuters, añadiendo que su empresa ha visto reducirse a la mitad su negocio relacionado con Japón. Sin embargo, los descuentos y la introducción del seguro contra terremotos han ayudado a evitar que los viajes a Japón se reduzcan a cero, según Huen.
Branden Choi, de 28 años y residente de Hong Kong, comentó que viaja con frecuencia a Japón, pero duda en visitar el país durante julio y agosto debido a la predicción del manga. "Si es posible, retrasaría mi viaje e iría después de septiembre", comentó.
En Tokio, al menos un visitante no se inmutó.
"Nadie puede predecir los terremotos", dijo Davy Yau, un turista de 42 años de San Francisco. "Por eso pensamos que no nos va a afectar, que no vamos a cancelar el vuelo solo por ser un rumor".
Su sentimiento fue compartido por Robert Geller, profesor de la Universidad de Tokio que ha estudiado sismología desde 1971.

Descubierto un tercer objeto interestelar cruzando a gran velocidad el sistema solar
"Lo que podemos decir hoy es que la predicción de terremotos con base científica es imposible", dijo.
Ryo Tatsuki, la artista detrás del manga titulado "The Future I Saw", publicado por primera vez en 1999 y luego relanzado en 2021, ha tratado de restar importancia a las especulaciones, diciendo en un comunicado emitido por su editor que ella "no era una profeta".
Algunos han interpretado su trabajo como una predicción de que el evento catastrófico ocurriría específicamente el sábado (5 de julio), aunque ella lo ha negado.
Situado dentro del “Anillo de Fuego” del Océano Pacífico, Japón es uno de los países más propensos a terremotos en el mundo.