por T13
10 de agosto de 2025


A comienzos de año, ustedes plantearon trasladarse a Las Condes por la situación de inseguridad en el sector, ¿Cómo ha evolucionado esta problemática?
Ha mejorado bastante. El alcalde Mario (Desbordes) se ha preocupado y cumplió la promesa de que han estado con más vigilancia todas las cosas. Hay días puntuales, pero en mayor momento sí hay seguridad. Se ha preocupado del sector. Lo que pasa es que la gente no tiene la percepción de que el centro está mejor, pero sí hay mayor seguridad.
Imagino que este cambio en la percepción de la sociedad es lo que los afecta a ustedes.
Totalmente. Como la gente tiene esa percepción no va, pero el alcalde sumó una doble dotación de guardias de vigilancia en el sector. Pero la impresión de la gente no ha cambiado. Aunque, eso lo que queremos transmitir a la gente (que la situación ha cambiado), o sea, yo le digo a Mario que hagamos más campaña para que la gente vaya al centro. Estamos haciendo un negocio, le presenté un proyecto a la alcaldía para que la gente vea más atractivo el centro. Será un proyecto durante las fiestas patrias.

Las inversiones agrícolas del conductor de TV Kike Morandé en Río Bueno
¿Con el aumento de la seguridad, han aumentado sus ganancias que se habían reducido hasta en un 70%?
Han aumentado un poco más. Estamos cerrando más tarde, pero de a poco. Aún el público tiene que captar esa mejora (en la seguridad) que ha costado y ha sido lenta. Las ventas han subido un poco, pero no como esperábamos. De todas formas, entendemos que no va a ser de un día para otro y va a costar un tiempo que se normalice todo.
Ustedes hace un tiempo estaban cerrando a las 18.00 horas, ¿y actualmente?
Ahora tipo 20.30 o 21.00 horas. El viernes cerramos a las 23.00 horas, cosa que no hacíamos hace mucho tiempo.
Y en otra época, ¿a qué hora cerraban?
-A la 1 de la mañana. Había que echar a las personas para poder cerrar, pero ahora es distinto por la delincuencia.
¿Hace cuánto tiempo asumiste como administrador de La Piojera?
En 2018. Me tocó bailar con la fea, con estallido social y la pandemia. Soy el administrador y promocionante, estoy tratando de sacar el negocio a flote; buscar proyectos, sucursales y nuevos horizontes. No quiero que muera el negocio. Tengo que velar por el negocio, todos vivimos de “lucas”, tengo gente acá y socios.
¿En esta búsqueda de velar por el negocio surgió la idea de llegar al Mercado Urbano de Tobalaba (MUT)?
Estamos viendo la opción de expandirnos y una opción para hacerlo es el MUT, pero todavía estamos en las conversaciones.
¿Cuándo podría haber una respuesta definitiva?
Ellos tienen que evaluar si nos aceptan, pero hemos ido avanzando. Además, que hay un tema de dinero porque si aceptan el proyecto después tengo que salir a financiarlo porque no es un proyecto menor.
¿Cómo piensas financiarlo?
Salir a conversar con los bancos o con algunos socios y ver cómo levanto ese negocio.
¿Están negociando las patentes de alcoholes para estar estas Fiestas Patrias en el MUT?
Sí, ahí estamos viendo todavía. Dónde si vamos es a Vitacura: 6 y 7 de septiembre estaremos ahí. Estamos esperando la licitación para poder ir a la fonda del Parque O’Higgins porque hasta esta fecha aún no se sabe.
¿O sea, para el 18 de septiembre, podrían estar en el MUT, Parque O’Higgins, Vitacura y en el proyecto de la comuna de Santiago?
Exactamente.