por Meganoticias
15 de septiembre de 2025
El 18 de septiembre está cada vez más cerca y con ello se intensifican los preparativos para disfrutar de las celebraciones. Uno de los protagonistas indiscutidos de estas fiestas es el parrillero, quien carga con la responsabilidad de brillar frente a sus comensales.
En Meganoticias.cl te compartimos un consejo clave antes de encender el carbón: la correcta limpieza de la parrilla. Aunque muchos recurren a la clásica mitad de cebolla, esta práctica no es la más recomendable, según expertos.





¿Cómo limpiar correctamente una parrilla?
El chef Álvaro Barrientos, fundador de Fuente Chilena, aseguró que la parrilla debe recibir el mismo cuidado que cualquier otro utensilio de cocina: “Yo creo que la parrilla es un accesorio de cocina y como todos los accesorios de cocina se tiene que limpiar".
Ir a la siguiente nota"Yo no me como un asado por ningún motivo en una parrilla que esté sucia, entonces siempre la mantengo limpia y la mantengo limpia de manera increíble, como limpio cualquier accesorio”, dijo el fundador de la Fuente Chilena a este medio.
Entre los pasos a seguir del chef: “Primero, si es necesario, le echo un poquito de agua y después de eso, desengrasante y después virutilla y más tarde lo vuelvo a enjuagar. Si la parrilla es muy grande y hay patio, lo hago en el patio con la ayuda de la manguera".
"Me resulta tan absurdo asar en una parrilla sucia, que es como igual hacerse un bistec en un sartén sucio. Uno tiene que preocuparse mucho de limpiar la parrilla”, remarcó Barrientos.

¿Qué pasa si limpias la parrilla con limón o cebolla?
Por su parte, Heinz Wuth, cocinero e investigador gastronómico, abordó recientemente la conocida práctica de limpiar la parrilla con cebolla o limón.
El experto detalló que lo que sucede con la cebolla es que funciona para arrastrar la suciedad, aunque "también libera jugos llenos de azúcares", los que "caramelizan con el calor y, si seguimos, terminan quemándose. El problema es que esos restos quedan en las rejillas y al colocar la carne, los sabores pasan directamente al asado".
El limón, en tanto, "a pesar de ser ácido, tiene más azúcares que la cebolla. Al contacto con la parrilla, esos jugos se queman aún más rápido". En este caso, "el ácido puede ayudar, pero no es tan abrasivo como para limpiar realmente y al final esos sabores amargos también se transfieren a la carne".