por IGN Latam
7 de agosto de 2025

.La leyenda del ninja regresa con más fuerza que nunca. Luego de 13 años de ausencia, Ninja Gaiden regresa con una cuarta entrega junto a nuevos elementos, mecánicas, personajes, pero conservando lo que hizo mágico a esta saga de ninjas desde el comienzo.
En IGN Latinoamérica, tuvimos la oportunidad de jugar los primeros momentos de la nueva aventura y tenemos mucho qué decir. ¿Qué tal es controlar a un nuevo protagonista?, ¿cómo son las nuevas mecánicas?, ¿hay sorpresas? Te contamos todo lo que debes saber de la producción de PlatinumGames y Team Ninja.
Protagonista
Sí, en Ninja Gaiden 4 controlamos a un nuevo ninja desde el minuto 1 llamado Yakumo, quien pertenece a un clan diferente a los Hayabusa, se trata del clan del Cuervo, quienes también juraron defender a la Tierra de las amenazas de los demonios.
Si bien Yakumo y Ryu sirven a un mismo propósito, no quiere decir que sean aliados...al menos hasta donde se nos permitió jugar. Yakumo es joven pero eso no le impide soltar toda una carnicería a su paso. Es rápido y muy fugaz, pero también se diferencia de la actitud y mecánicas de Hayabusa.

Al ser de otro clan, los jugadores deben saber que Yakumo tiene otras habilidades. Sobre todo gracias a sus katanas gemelas, las cuales se convierten en un arma aún más mortal tras activar un modo que ejecuta las habilidades del cuervo. Hay que dejar en claro una cosa: Yakumo no es Ryu Hayabusa y eso no debería ser polémico, pues no tendría sentido tener un nuevo protagonista con las mismas habilidades del icónico héroe.
Mecánicas
El título de PlatinumGames y Team Ninja promete llevar la intensidad de los combates a un nuevo nivel, sobre todo con un nuevo apartado artístico. Los controles tienen las mismas respuestas que en sus dos anteriores entregas, pero la diferencia es que Yakumo tiende a ser más táctil y ágil en sus enfrentamientos, pero no por ello quier decir que sea débil, sino que consigue ser una máquina imparable.
Mientras luchamos, una barra de habilidad se irá llenando para más tarde gastarla en movimientos especiales, cada uno de estos basados en el Cuervo. Luego, también se podrá activar otra barra muy diferente para entrar en otro modo de éxtasis y fulminar a todo lo que se atraviese delante de nosotros. Ambas barras son ideales para enfrentar a enemigos especiales o jefes.

Uno de los detalles que más nos agradaron fueron el parry, el cual bebe mucho de otros juegos tipo souls. Si bien ya existía en otros juegos, aquí podría ser vital para vencer a enemigos más grandes y formidables. Un parry bien ejecutado en el momento adecuado abre la ventana a soltar todos los golpes y combos posibles que el jugador desee desencadenar.
Ryu Hayabusa
Sí, también pudimos manejar a Ryu y aunque no queremos ahondar en muchos detalles de la historia, la presencia de este personaje aún sigue siendo un enigma. Manejarlo es como vivir aquellos viejos momentos de entregas pasadas, pero con la actualización de los controles y movimientos.

Jugar como Ryu es lo equiparable a ser un tanque, pero con el movimiento de un ninja. El legendario salvador tiene una movilidad diferente respecto a Yakumo y ahí es donde radica la diferencia de ambos personajes. El jugador debe decidir cómo quiere destrozar a todos sus enemigos: ágil o brutal.
Estamos muy ansiosos de ver el producto final de Ninja Gaiden 4, pues tanto la historia, personajes y nuevas mecánicas se nos hicieron de lo más interesantes. Cabe mencionar que no encontramos ningún bug o algo que dificultara nuestra partida.
Daniel Guzmán es editor en IGN Latinoamérica, amante del terror, los cómics, el cine y una devoción de amor/odio por Warzone y Fortnite. Fiel seguidor de DC y Zack Snyder. Síguelo en redes como @danieltrbs.