por AdnRadio

27 de agosto de 2025

El Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua impuso penas que suman 137 años de presidio contra ocho acusados por el secuestro agravado del empresario Rudy Basualdo, ocurrido el 8 de noviembre de 2023 en Rancagua. La sentencia, conocida este miércoles, se dictó tras un juicio desarrollado bajo estricta reserva y medidas de seguridad.

Según los antecedentes expuestos por el Ministerio Público, la víctima, entonces de 50 años, estuvo retenida por cerca de 40 horas. Los captores exigieron $80 millones y su liberación se concretó tras un pago cuyo monto final no fue detallado.

Además del delito de secuestro agravado, el tribunal acreditó tenencia de arma de fuego prohibida y asociación criminal. De acuerdo con la Fiscalía de O’Higgins, se trata de la primera condena en el país por asociación criminal por hechos posteriores a la modificación legal que reforzó la persecución de este ilícito.

El fiscal regional Aquiles Cubillos destacó que los ocho acusados recibieron, por el secuestro agravado, 13 años de presidio mayor en su grado medio. El resto de las penas corresponde a los otros delitos acreditados en la causa, consigna La Tercera.

Vínculos y evidencia presentada

Los condenados integraban un grupo identificado como “Los Piratas de Aragua”, con nexos con la organización transnacional de origen venezolano Tren de Aragua. En el juicio se incorporó un conjunto de peritajes y declaraciones, incluida evidencia genética (ADN), que permitió sostener la teoría de la Fiscalía.

Más Noticias de AdnRadio

La vergonzosa frase del presidente de Independiente contra la Universidad de Chile que volvió a encender las redes sociales

La vergonzosa frase del presidente de Independiente contra la Universidad de Chile que volvió a encender las redes sociales

Néstor Grindetti volvió a culpar a los hinchas de la Universidad de Chile de todo lo ocurrido en la barbarie de Avellaneda.

Hace 48 minutos
Maduro acusa presencia de “submarino nuclear” de EE.UU. en el Caribe: denuncia violación del Tratado de Tlatelolco

Maduro acusa presencia de “submarino nuclear” de EE.UU. en el Caribe: denuncia violación del Tratado de Tlatelolco

El venezolano alertó que la operación naval norteamericana representa un riesgo para la estabilidad y la seguridad de América Latina.

Hace 1 hora
Nueva licencia de conducir digital en Chile: cómo funciona y para qué sirve

Nueva licencia de conducir digital en Chile: cómo funciona y para qué sirve

El nuevo formato estará disponible en los próximos días en la región Metropolitana para quienes obtengan o renueven el documento. Revisa acá todos los detalles.

Hace 1 hora
Se acerca la resolución: Universidad de Chile e Independiente son citados a audiencia presencial ante la Conmebol

Se acerca la resolución: Universidad de Chile e Independiente son citados a audiencia presencial ante la Conmebol

ADN Deportes pudo saber que ambos elencos deberán presentar sus argumentos para no ser sancionados el próximo martes 2 de septiembre.

Hace 2 horas
Qué es el “posting zero”: la nueva tendencia que predomina en las redes sociales

Qué es el “posting zero”: la nueva tendencia que predomina en las redes sociales

El fenómeno es cada vez más visto en jóvenes, especialmente, en quienes forman parte de la generación Z.

Hace 2 horas
Van en busca de la “Orejona”: estos son los bombos para el sorteo de la Champions League 2025/2026

Van en busca de la “Orejona”: estos son los bombos para el sorteo de la Champions League 2025/2026

El torneo más grande de Europa no contará con chilenos en sus equipos.

Hace 2 horas
Gobierno insiste en levantar secreto bancario para combatir crimen organizado: “Es una herramienta clave para la persecución de los delitos”

Gobierno insiste en levantar secreto bancario para combatir crimen organizado: “Es una herramienta clave para la persecución de los delitos”

Camila Vallejo plantea que el proyecto permite seguir la ruta del dinero y enfrentar delitos graves que afectan al país.

Hace 3 horas
Chile será anfitrión de la Conferencia Mundial de Geoparques de la Unesco: “Nos vamos a transformar en una vitrina mundial”

Chile será anfitrión de la Conferencia Mundial de Geoparques de la Unesco: “Nos vamos a transformar en una vitrina mundial”

El evento llega en un momento especial de la mano del Geoparque Kutralkura.

Hace 3 horas