por elmostrador

2 de julio de 2025

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de las 871.000 muertes anuales causadas por la soledad en el mundo y enfatiza que unas “conexiones sociales fuertes” pueden conducir a una vida más larga.

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud mental y contribuye a unas 871.000 muertes anuales, advierte la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Conexión Social creada para intentar combatir este creciente fenómeno contemporáneo.

El estudio, publicado este lunes (30.06.2025), revela que 1 de cada 6 personas a escala mundial se ven afectadas por la soledad, lo que conlleva repercusiones importantes en su salud y el bienestar. Además, se estima que la soledad está ligada a 100 muertes cada hora, es decir, 871.000 muertes anuales. Con todo, el informe presentado por la OMS indica que unas “conexiones sociales fuertes” pueden conducir a una mejor salud y una vida más larga.

“Nuestra Comisión traza una hoja de ruta para promover una mayor conexión entre las personas y pone de relieve el profundo impacto que ello puede tener en los resultados de salud, educativos y económicos”, dice Vivek Murthy, copresidente de la Comisión de la OMS sobre Conexión Social.

El informe apunta como principales factores de la soledad una mala salud, bajos ingresos y niveles de educación, insuficiente infraestructura comunitaria o también las tecnologías digitales.

Soledad más en personas mayores y adolescentes

El informe revela que la soledad afecta a personas de todas las edades, especialmente a jóvenes y a quienes viven en países de ingreso bajo y mediano. Entre el 17 por ciento y el 21 por ciento de las personas entre 13 y 29 años han declarado sentirse solas, con las tasas más altas entre los adolescentes. Mientras, alrededor del 24 por ciento de las personas de países de ingreso bajo declararon sentirse solas, el doble que en los países de ingreso alto (que ronda el 11 por ciento).

La OMS define la conexión social como la forma en que las personas se relacionan e interactúan entre sí. La soledad se describe como el sentimiento doloroso que surge de la brecha entre las conexiones sociales deseadas y las reales, mientras que el aislamiento social se refiere a la falta objetiva de conexiones sociales suficientes.

“Incluso en un mundo conectado digitalmente, muchos jóvenes se sienten solos. A medida que la tecnología remodela nuestras vidas, debemos asegurarnos de que fortalezca —no debilite— la conexión humana. Nuestro informe muestra que la conexión social debe integrarse en todas las políticas —desde el acceso digital hasta la salud, la educación y el empleo”, indica Chido Mpemba, copresidenta de la Comisión de la OMS sobre Conexión Social.

Si bien los datos sobre el aislamiento social son más escasos, se estima que afecta hasta 1 de cada 3 adultos mayores y 1 de cada 4 adolescentes, subraya la OMS en una nota de prensa.

Bandera de la OMS frente a la sede central en Ginebra.

La soledad y el aislamiento, según destaca el estudio, incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, declive cognitivo y muerte prematura, además de afectar a la salud mental, duplicando las probabilidades de sufrir depresión.

Recomendaciones ante el riesgo de aislamiento

La soledad y el aislamiento, según destaca el estudio, incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, declive cognitivo y muerte prematura, además de afectar a la salud mental, duplicando las probabilidades de sufrir depresión.

Para fomentar esa cohesión social, el documento presenta distintas recomendaciones, que incluyen campañas de concienciación, el fortalecimiento de infraestructura para el contacto social (parques, bibliotecas, cafés) o un mayor acceso a atención psicológica.

“Muchos saben lo que es sentirse solo, y todos pueden contribuir a paliarlo con gestos simples y cotidianos, desde ayudar a un amigo en problemas a estar presente de verdad en una conversación y dejar a un lado el móvil, saludar a un vecino, unirse a un grupo local o hacer labores de voluntariado”, propone la agencia sanitaria de la ONU.

En 2023, cuando la OMS creó la comisión, advirtió que la soledad era ya un factor de mortalidad tan elevado como el consumo de tabaco y alcohol, la inactividad física, la obesidad o la contaminación atmosférica.

Inscríbete gratis en Efecto Placebo el newsletter de salud de El Mostrador. Cada jueves te informaremos sobre las últimas investigaciones, terapias, avances en medicina y las claves para alcanzar el bienestar.

Más Noticias de elmostrador

Martín de Los Santos es detenido en Brasil tras fugarse por caso de agresión a conserje en Vitacura

Martín de Los Santos es detenido en Brasil tras fugarse por caso de agresión a conserje en Vitacura

Fue detenido en la ciudad brasileña de Cuiabá, a más de 1.500 kilómetros de la ubicación que manejaba oficialmente Interpol. El arresto, coordinado por la Policía Federal de Brasil y la PDI, se produce a días de...

Hace 2 horas
El elogio del error

El elogio del error

En ocasiones, los errores florecen en otros contextos. Mysterium Cosmographicum, de Kepler, pretendía que las órbitas planetarias encajaran en sólidos platónicos; esto resultó falso, pero lo inspiró, obligándolo...

Hace 2 horas
“Sería absurdo”: ministro Montes niega rechazo a viviendas ofrecidas por CChC y ordena investigación

“Sería absurdo”: ministro Montes niega rechazo a viviendas ofrecidas por CChC y ordena investigación

El titular del Minvu ordenó a la subsecretaria Elgueta realizar una investigación interna —no un sumario— para reunir los antecedentes sobre los 31 proyectos habitacionales que, según la Cámara Chilena de la...

Hace 2 horas
Round en el PS: Naranjo acusa hostigamiento y Vodanovic responde que “ya está en edad de jubilación”

Round en el PS: Naranjo acusa hostigamiento y Vodanovic responde que “ya está en edad de jubilación”

El diputado Jaime Naranjo acusó a la senadora y presidenta del partido, Paulina Vodanovic, de orquestar su expulsión de la bancada parlamentaria para impedir que compita por el escaño senatorial del Maule que ella...

Hace 3 horas
Tras cita con Matthei Chile Vamos refuerza llamado al “centro” y a marcar diferencias con Kast

Tras cita con Matthei Chile Vamos refuerza llamado al “centro” y a marcar diferencias con Kast

Tras una reunión con la candidata en Valparaíso, los diputados de la coalición que agrupa a la UDI, RN y Evópoli hablaron de una “nueva etapa” en la campaña que pretende captar al electorado “moderado”. El...

Hace 5 horas
Que nadie quede fuera de la historia deportiva: Olimpiadas Especiales presenta el Pacto Invisibles

Que nadie quede fuera de la historia deportiva: Olimpiadas Especiales presenta el Pacto Invisibles

Pacto Invisibles es una iniciativa que busca sacar de la sombra mediática a los atletas con discapacidad intelectual y reconocerlos como protagonistas de un país más justo e inclusivo.

Hace 5 horas
Experto en litio, Domingo Ruiz: revertir acuerdo Codelco-SQM “sería un retroceso de 4 o 5 años”

Experto en litio, Domingo Ruiz: revertir acuerdo Codelco-SQM “sería un retroceso de 4 o 5 años”

“¿Vamos a dejar de producir carbonato de litio 3, 4, 5 años por esta situación? A mí no me parece muy producente”, advirtió el académico Domingo Ruiz, quien defendió el acuerdo entre Codelco y SQM y criticó...

Hace 6 horas
Meet & Drink celebra su décima versión con récord de viñas expositoras

Meet & Drink celebra su décima versión con récord de viñas expositoras

La feria de vinos organizada por El Buen Beber llega al hotel ICON de Las Condes celebrando sus diez ediciones y ofreciendo un encuentro imperdible para disfrutar, descubrir y brindar.

Hace 6 horas