por elmostrador

2 de julio de 2025

Caja Los Andes, con más de 4 millones de afiliados, entrega un Bono Bodas de Oro de $40.000 a pensionados con 50 años de matrimonio o unión civil.

Entre las distintas Cajas de Compensación que operan en Chile, Los Andes destaca como la más relevante, al contar con más de 4.000.000 de afiliados a nivel nacional, según la información entregada por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

Para los afiliados que estén vinculados a esta institución y cumplan ciertos requisitos, existen diversos beneficios disponibles. Uno de ellos es el Bono Bodas de Oro, que otorga un pago de $40.000.

Requisitos para acceder al Bono Bodas de Oro de Caja Los Andes

Este beneficio está dirigido a afiliados pensionados que sean parte de Los Andes al momento de solicitarlo y que hayan cumplido 50 años de matrimonio o unión civil.

El trámite debe realizarse dentro de los 120 días corridos siguientes al aniversario, acudiendo a cualquier sucursal de la Caja para solicitar el bono. En ese momento, es necesario presentar un certificado que compruebe la unión, además de una copia por ambos lados de la cédula de identidad del beneficiario.

Como alternativa, el beneficio puede gestionarse sin salir de casa, a través del WhatsApp +56934848425 o mediante la plataforma web Mi Portal, CLIC AQUÍ. En ambos casos, el dinero se transferirá directamente a la cuenta bancaria del afiliado.

Más Noticias de elmostrador

Mujeres y microtráfico: sobrevivencia en la marginalidad

Mujeres y microtráfico: sobrevivencia en la marginalidad

Cada vez es más común encontrar a mujeres adultas, muchas veces madres solas, vendiendo drogas desde sus propios hogares. Para muchas, el microtráfico representa la única forma de generar ingresos sin abandonar a...

Hace 4 horas
BRICS o no BRICS

BRICS o no BRICS

Es necesario recordar que, en el pasado, como telón de fondo Pre-BRICS, bancos estatales chinos realizaron créditos a Argentina, Ecuador y Venezuela (2007- 2016).

Hace 4 horas
Reimaginar la educación en tiempos de crisis socioambiental

Reimaginar la educación en tiempos de crisis socioambiental

La educación ambiental debe convertirse en el eje central de una nueva educación para el siglo XXI

Hace 4 horas
El trabajo invisible: ¿por qué la burocracia es más valiosa de lo que creemos?

El trabajo invisible: ¿por qué la burocracia es más valiosa de lo que creemos?

Miles de funcionarios sostienen, día a día, los servicios que damos por sentados. En tiempos de escándalos y generalizaciones, es hora de mirar con más justicia el trabajo público.

Hace 4 horas
Astrónomos chilenos revelan detalles sin precedentes de las primeras galaxias

Astrónomos chilenos revelan detalles sin precedentes de las primeras galaxias

Las observaciones están desafiando los modelos existentes de formación de galaxias y proporcionando nuevas vías para la investigación

Hace 5 horas
Obra “Chau, adiós chatarra electrónica” en Matucana 100

Obra “Chau, adiós chatarra electrónica” en Matucana 100

Obra “Chau, adiós chatarra electrónica” en Matucana 100 Centro Cultural Matucana 100, Matucana 100, Santiago. Sábado 12 de julio –

Hace 5 horas
Caleta Tortel: pasarelas, historia y naturaleza en una joya escondida de la Carretera Austral

Caleta Tortel: pasarelas, historia y naturaleza en una joya escondida de la Carretera Austral

Ubicada en la Carretera Austral, Caleta Tortel cautiva con sus pasarelas de ciprés, su historia marcada por la madera y paisajes únicos. Desde caminatas entre roqueríos hasta miradores y relatos enigmáticos, este...

Hace 5 horas
Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico

Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional Sin Bolsas de Basura, una fecha que nos invita a detenernos

Hace 5 horas