por elmostrador

3 de julio de 2025

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice muestra un posible aumento en personas menores de 50 años. Expertos chilenos advierten sobre su detección incidental y llaman a promover hábitos saludables y mayor vigilancia médica.

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas por su posible aumento en personas menores de 50 años.

Recientemente, la revista Annals of Internal Medicine publicó un estudio epidemiológico que muestra que en EE.UU., quienes nacieron en 1980, tienen el triple de probabilidades de desarrollarlo que los nacidos en 1945 y para los nacidos en 1985, el riesgo es casi cuatro veces mayor.

En Chile, aún no hay cifras claras, pero los expertos llaman a estar atentos. La prevención y la investigación son claves para enfrentar este nuevo desafío.

Enemigo silencioso

El cáncer de apéndice es uno de los tumores más raros del mundo, con una incidencia estimada de 1 a 2 casos por millón de habitantes al año. En Chile, no existen registros específicos que permitan confirmar si su frecuencia ha aumentado, especialmente entre quienes nacieron después de 1980.

“No contamos con datos epidemiológicos públicos que nos permitan confirmar esta tendencia en Chile, pero la alerta internacional es válida y debe hacernos mirar con más atención los tumores gastrointestinales en jóvenes”, advierte el médico Camilo García de la Barra, director de la carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.

Aunque las causas del aumento de estos cánceres aún no están claras, los investigadores apuntan a una combinación de factores del estilo de vida moderno.

“No hay un único culpable. Es una interacción compleja entre dieta, microbiota, sedentarismo, obesidad y posiblemente factores ambientales”, explica García.

Entre las hipótesis más estudiadas están el consumo de alimentos ultraprocesados, el uso excesivo de antibióticos, la alteración de la flora intestinal y la exposición a contaminantes.

“Chile tiene altas tasas de obesidad y sobrepeso, lo que nos pone en una situación de riesgo. Por eso, promover hábitos saludables es más urgente que nunca”, agrega el académico de la UNAB.

¿Está preparado el sistema de salud?

El cáncer de apéndice suele detectarse de forma incidental, durante una cirugía por apendicitis aguda. El diagnóstico definitivo se realiza tras el análisis del tejido extraído.

“El sistema está preparado para diagnosticar y tratar una apendicitis. El desafío está en lo que viene después: que el patólogo identifique el tumor y que el paciente sea derivado a un centro especializado”, señala el doctor.

En cuanto al tratamiento, Chile cuenta con centros oncológicos de alta complejidad, pero el aumento de casos podría tensionar estos equipos en el futuro. “El principal reto no es técnico, sino organizacional: estandarizar protocolos y asegurar que los pacientes lleguen a los equipos adecuados”, enfatiza.

Prevención e investigación: el camino a seguir

No existen estrategias específicas para prevenir el cáncer de apéndice, pero sí medidas generales que ayudan a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.

“Una dieta tipo mediterránea, actividad física regular y evitar el tabaco y el alcohol son pilares fundamentales de prevención”, dice el especialista.

También destaca la importancia de no subestimar síntomas abdominales persistentes, especialmente en personas jóvenes. “El mensaje es claro: si tienes molestias que no se explican, consulta. Y los médicos deben mantener un alto índice de sospecha”, recomienda.

En el ámbito de la investigación, Chile avanza en el estudio de tumores gastrointestinales, lo que podría beneficiar también al cáncer de apéndice. “Los avances en microbioma y genética podrían abrir nuevas puertas para entender y tratar este tipo de cáncer”, comenta el académico de la UNAB.

La IA ya se está utilizando en Chile para detectar cánceres como el de próstata, y su aplicación al cáncer de apéndice es una posibilidad real.

“La IA puede ayudar tanto en el análisis de imágenes como en la patología digital. Aunque aún está en fase de desarrollo, es una de las fronteras más prometedoras”, concluye García.

Más Noticias de elmostrador

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Es necesario realizar un esfuerzo multidisciplinar para identificar plantas empleadas por los animales que tengan propiedades bioactivas, sin olvidar la búsqueda de otras especies vegetales dentro del mismo género...

Hace 2 horas
Arica se mantiene aislada por nuevo derrumbe en la Cuesta Chinchorro

Arica se mantiene aislada por nuevo derrumbe en la Cuesta Chinchorro

Un nuevo derrumbe de proporciones en la Cuesta Cultura Chinchorro (ex Cuesta Camarones) de la Ruta 5, mantiene aislada a la ciudad de Arica con el resto del territorio nacional desde las 19.00 horas de ayer.

Hace 2 horas
Imputado por agredir a conserje fue capturado en Cuiabá: detienen a Martín de Los Santos en Brasil

Imputado por agredir a conserje fue capturado en Cuiabá: detienen a Martín de Los Santos en Brasil

Imputado por agredir a conserje fue capturado en Cuiabá: detienen a Martín de Los Santos en Brasil Martín de Los Santos Lehmann, acusado de agredir gravemente a un conserje en Vitacura, fue detenido en Cuiabá,...

Hace 3 horas
Empresarios billonarios se van a vivir fuera de Chile: el país cambió y ellos también

Empresarios billonarios se van a vivir fuera de Chile: el país cambió y ellos también

Desde Portugal a Edimburgo. Desde Madrid a Bahamas. No es un éxodo, pero son cada vez más. Llamativo pensando que siempre al chileno le costó salir por la calidad de vida, la cercanía de la familia, los amigos y la...

Hace 5 horas
Lista parlamentaria única: el desafío que tiene con insomnio a Jara

Lista parlamentaria única: el desafío que tiene con insomnio a Jara

Ante la dificultad de conformar una lista única, fuentes del sector reconocen que los partidos están desafiados a consensuar estrategias que aseguren un buen rendimiento electoral. Negociaciones no exentas de...

Hace 5 horas
Estaciones meteorológicas compactas transforman el monitoreo climático en zonas remotas

Estaciones meteorológicas compactas transforman el monitoreo climático en zonas remotas

Conectadas por satélite y sin necesidad de mantenimiento constante, estas estaciones entregan información clave sobre clima, suelo y recursos hídricos en territorios sin infraestructura.

Hace 6 horas
Declaran culpable a Sean “Diddy” Combs por prostitución, pero lo absuelven de los cargos más graves

Declaran culpable a Sean “Diddy” Combs por prostitución, pero lo absuelven de los cargos más graves

El rapero Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar mujeres para ejercer la prostitución, pero absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y extorsión. Enfrenta hasta 10 años de cárcel y...

Hace 6 horas
El estallido del silencio

El estallido del silencio

El estallido del silencio, donde el chileno con derecho a voto no lo ejerce o lo hace con una patada a la política tradicional, es lo que hemos visto en estas primarias oficialistas. La diferencia es que ahora la...

Hace 9 horas