por elmostrador
3 de julio de 2025
“La Fiscalía debió haber pedido su arraigo, eso se debió hacer”, reconoció Pamela Valdés, vocera de la Fiscalia Regional Metropolitana Oriente, tras la fuga de Martín de los Santos, formalizado por agredir a un adulto mayor en Vitacura.
La vocera de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, abogada Pamela Valdés, reconoció que fue un error no haber solicitado el arraigo nacional de Martín de los Santos tras su primera formalización por la agresión a un adulto mayor en Vitacura.
“Se debió haber pedido su arraigo. Eso se debió hacer. Efectivamente, nosotros lo asumimos y se va a sacar prontamente una instrucción por parte de la fiscal regional (Lorena Parra), en cuanto a los delitos de una penalidad menor, que no sean de crimen, siempre solicitar la medida cautelar de arraigo”, afirmó.
El caso ocurrió la madrugada del sábado 17 de mayo, cuando Guillermo Oyarzún, conserje de 70 años, fue gravemente agredido por De los Santos, quien había sido expulsado de un club nocturno cercano. Producto del ataque, la víctima perdió la visión de un ojo. El agresor fue formalizado por lesiones, pero solo quedó con firma mensual en Pichilemu y prohibición de acercarse a la víctima.
El Ministerio Público tomó conocimiento de que De los Santos no se encontraba en Chile solo después de que fue detenido este miércoles en Cuiabá, estado de Matto Groso, Brasil, zona fronteriza con Bolivia. “Nosotros no teníamos idea de que él estaba en Brasil”, sostuvo Valdés.
Durante una audiencia de revisión de medidas cautelares realizada el 23 de junio, en la que el imputado participó en modalidad telemática ya estando fuera del país, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago modificó su cautelar a prisión preventiva.
La Fiscalía ahora buscará reformalizarlo por lesiones graves gravísimas, lo que implica una pena base de cinco años y un día. Asimismo, se solicitará su extradición ante el mismo tribunal.