por elmostrador

3 de julio de 2025

En lugar de entregar artículos promocionales tradicionales, la tendencia de obsequiar árboles es una invitación al cuidado del entorno natural y promover una cultura de conciencia ambiental, un llamado a reflexionar sobre soluciones climáticas que exigen acciones concretas y colaborativas.

En tiempos de urgencia climática y búsqueda de nuevas formas de conexión con el entorno, regalar un árbol se ha convertido en mucho más que un gesto simbólico, sino un impacto real y consciente de restaurar el equilibrio ecológico y construir un futuro más sustentable.

En esa línea, en el marco del Día del Árbol,  la compañía forestal Arauco entregó gratuitamente miles de árboles nativos y exóticos —maitén, quillay, peumo, pino y eucaliptus— en Santiago y Concepción.

Provenientes de sus propios viveros, estos ejemplares buscan no solo aumentar la cobertura vegetal urbana, sino también invitar a la ciudadanía a convertirse en protagonista del cambio.

“Plantar un árbol es un gesto simple, pero potente. Refuerza nuestro propósito de largo plazo y de identidad como empresa que cree en la regeneración”, señalaron desde Arauco, cuya campaña se enmarca bajo el lema “Lo bueno de ser renovables”.

La entrega de árboles no es una estrategia aislada. Se trata de una tendencia en expansión a nivel global, en la que tanto empresas como organizaciones sin fines de lucro están optando por regalar árboles como una forma de contribuir a la mitigación del cambio climático y promover el desarrollo de ciudades más verdes.

Más allá de su valor simbólico, los árboles son verdaderas infraestructuras vivas que capturan carbono, purifican el aire, protegen el suelo, regulan el ciclo del agua y fortalecen la biodiversidad. Según datos de distintas ONG ambientales, un solo árbol puede capturar entre 10 y 20 kg de CO₂ por año, convirtiéndose en aliados naturales contra el calentamiento global.

La acción de Arauco, que involucró activamente a la ciudadanía, también pone en valor el rol de las empresas en la regeneración ambiental y la educación ecológica, en un llamado a reconectarnos con la tierra y a hacernos cargo de lo que sembramos como sociedad.

Además, este tipo de iniciativas visibiliza los múltiples beneficios de los bosques y sus servicios ecosistémicos: desde la salud mental hasta la cultura local, pasando por la protección frente a desastres naturales.

Más Noticias de elmostrador

Mujeres libres, seguras y con oportunidades: una tarea de todos

Mujeres libres, seguras y con oportunidades: una tarea de todos

Celebrar la determinación de instaurar este tema como prioritario en su campaña es también reconocer la evolución personal y política que han impulsado estas propuestas.

Hace 50 minutos
Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

El Ministerio de Salud considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada es de un 94%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau (PAP).

Hace 55 minutos
Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

El restaurante ya tiene 2 años funcionando y al entrar, se deja sentir esa calidez hogareña, con algunos rincones con decoración turca y la más auténtica experiencia de la gastronomía de Oriente Medio.

Hace 1 hora
Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes  para prevenir cáncer y otras enfermedades

Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes para prevenir cáncer y otras enfermedades

Un estudio liderado desde Chile y publicado en Nature propone cómo el ARN controla al complejo PRC2, un “interruptor genético” vinculado al cáncer. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para terapias más...

Hace 1 hora
“No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela”: nueva edición de biografía de Mistral

“No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela”: nueva edición de biografía de Mistral

La escritora Claudia Reyes revela facetas poco exploradas de la poetisa mezcladas con una narrativa cercana que invitan al lector a mirarla desde una nueva perspectiva.

Hace 1 hora
Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional Estadio Nacional, Metro Estadio Nacional, Ñuñoa. Sábado 20 de diciembre – 20:00 horas. Entradas AQUÍ.

Hace 1 hora
Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Viajar en bicicleta permite conectar con la naturaleza, reducir la huella ecológica y conocer destinos desde otra perspectiva. Estos circuitos en EE.UU., Europa y Latinoamérica lideran la tendencia del turismo...

Hace 1 hora
Deshidratación felina: un riesgo silencioso que afecta al 80 % de los gatos mayores de 15 años

Deshidratación felina: un riesgo silencioso que afecta al 80 % de los gatos mayores de 15 años

Por su origen desértico, los gatos tienen una baja sensación de sed, lo que puede afectar su salud urinaria y renal. Expertos alertan sobre la deshidratación crónica, que afecta a hasta el 81 % de los gatos...

Hace 1 hora