por elmostrador

4 de julio de 2025

La escritora Claudia Reyes revela facetas poco exploradas de la poetisa mezcladas con una narrativa cercana que invitan al lector a mirarla desde una nueva perspectiva.

En una actividad que reunió a autoridades regionales, comunidad universitaria y sobre todo público amante de la poesía, la Universidad de La Serena presentó la segunda edición del libro “Gabriela Mistral”, una biografía breve de la escritora Claudia Reyes, donde revela facetas poco exploradas de la poetisa mezcladas con una narrativa cercana que invitan al lector a mirarla desde una nueva perspectiva.

El lanzamiento contó con la presentación del poeta y prologuista Benjamín León, quien, junto a la escritora conversó y se adentró en las experiencias e historias con el descubrimiento y estudio de Gabriela Mistral, enfatizando el rol de la institución como custodia del legado de la poeta y vinculando su obra con temas actuales como justicia social, educación e identidad regional.

“Claudia logra lo imposible: hacernos sentir a Gabriela cerca. Cada página late con su voz”, destacó.

Enfatizó además que “el libro es maravilloso porque es capaz de dialogar lo que es la biografía con la poética de Gabriela Mistral y, por lo tanto, es una contribución en todo lo que es su lenguaje y en todo lo que nos enseña. Creo que la Universidad de La Serena está haciendo un trabajo muy importante dentro de lo que es el marco de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral”.

Dos décadas de estudio

Por su parte, la autora, Claudia Reyes, con más de dos décadas dedicadas al estudio de Mistral, destacó que “Gabriela es más que una efeméride; su obra es un llamado a mirar a los más vulnerables. Este libro busca acercar su vida y poesía a nuevas generaciones”, agregando que “No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela, con sus contradicciones y su genialidad”.

Al respecto, Tatiana Cortés, consejera regional por la provincia de Limarí, señaló que “agradecemos toda la labor que se está haciendo a propósito de los ochenta años de haber recibido nuestra premio nobel de aquí de la región. Creemos que todas estas actividades son de gran valor, en tanto mantienen viva la figura y sobre todo las enseñanzas que nos deja Gabriela Mistral”.

El lanzamiento cerró con un llamado a “leer despacio” a Mistral, tal como sugirió Reyes.

“Su prosa era soberbia, pero su sabiduría es eterna”.

“Estoy muy agradecida de que la vida me haya encontrado con un ser humano tan maravilloso como la Gabriela Mistral y que yo haya tenido la oportunidad de estudiarla, de escribirla, de leerla todos los días”.

La actividad se enmarca dentro del programa de actividades en conmemoración de los 80 años del premio nobel de Gabriela Mistral, impulsado durante este año por la rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas. La siguiente actividad se realizará el miércoles 9 de julio, con un llamado a hacer una “editatón” de Gabriela Mistral en Wikipedia.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Más Noticias de elmostrador

Política, cambio climático y el futuro de nuestros hijos

Política, cambio climático y el futuro de nuestros hijos

El 99,9 % de los científicos del clima coinciden en que el cambio climático es real, tiene origen humano y representa una amenaza directa para nuestra salud, nuestra economía y nuestra seguridad.

Hace 5 horas
El fracaso de la agenda corta docente

El fracaso de la agenda corta docente

Este acuerdo a puertas cerradas deslegitima el proceso de votación de las bases  y deja al gremio profundamente fracturado.

Hace 5 horas
Mujeres libres, seguras y con oportunidades: una tarea de todos

Mujeres libres, seguras y con oportunidades: una tarea de todos

Celebrar la determinación de instaurar este tema como prioritario en su campaña es también reconocer la evolución personal y política que han impulsado estas propuestas.

Hace 5 horas
Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

El Ministerio de Salud considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada es de un 94%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau (PAP).

Hace 5 horas
Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

El restaurante ya tiene 2 años funcionando y al entrar, se deja sentir esa calidez hogareña, con algunos rincones con decoración turca y la más auténtica experiencia de la gastronomía de Oriente Medio.

Hace 5 horas
Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes  para prevenir cáncer y otras enfermedades

Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes para prevenir cáncer y otras enfermedades

Un estudio liderado desde Chile y publicado en Nature propone cómo el ARN controla al complejo PRC2, un “interruptor genético” vinculado al cáncer. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para terapias más...

Hace 5 horas
Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional Estadio Nacional, Metro Estadio Nacional, Ñuñoa. Sábado 20 de diciembre – 20:00 horas. Entradas AQUÍ.

Hace 6 horas
Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Viajar en bicicleta permite conectar con la naturaleza, reducir la huella ecológica y conocer destinos desde otra perspectiva. Estos circuitos en EE.UU., Europa y Latinoamérica lideran la tendencia del turismo...

Hace 6 horas