En este nuevo Punto por Punto de Paulina de Allende-Salazar y la Unidad de Investigación de El Mostrador, te explica en detalle cómo es el pago de contribuciones, a quienes afecta y cuánto significa para el Estado. Pero responde la pregunta clave ¿Le afecta a ud. la eliminación de este impuesto?
¿Ha escuchado los ofertones de los candidatos presidenciales para terminar con el pago de contribuciones? ¿Sabe a quién beneficiaría?
En concreto, en el caso de los adultos mayores, se trata de 209 mil propietarios que tienen bienes raíces por sobre los $ 359 millones de valor comercial, aproximadamente, lo que los hace pertenecer al segmento con mayor capital inmobiliario del país, que son quienes hoy pagan.
¿A usted le correspondería pagar el impuesto territorial? ¿Hoy puede estar eximido de hacerlo? ¿Hay consecuencias o no para su comuna -sea rica, mediana o pobre- en la calidad de vida si se termina este impuesto?
Si quieres saber más y hacerte tu propia opinión sobre cómo funciona y cómo te afecta este impuesto, revisa el capítulo de hoy de Punto por Punto con Paulina de Allende-Salazar.
Es la vida la que se plasma en el arte cuequero, forma de expresión que aflora en la práctica grupal de creación colectiva, espontánea, muchas veces improvisada.
La PDI detuvo a Israel Useche, ciudadano venezolano vinculado al Tren de Aragua, por su participación en el secuestro de Gonzalo Montoya. El exalcalde fue retenido tras contratar servicios sexuales, derivando en una...
La transnacional ya se encargaba de la distribución fuera de Argentina de varios libros de Quino, por lo que la decisión de los herederos del dibujante, fallecido en 2020, tuvo que ver con unificar todo el manejo de...
En el PC hay voces a favor y en contra del anuncio de pausar domicilio político de Jara. “La militancia de Bachelet no era un tema de debate. Hoy, con Jara, es diferente, porque pareciera que para ciertos sectores de...
Chile Alimenta el Futuro es más que un programa: es una siembra de innovación institucional para cosechar seguridad alimentaria para todos. Porque trabajando juntos —desde el Estado, la cooperación internacional y...
El panorama presidencial, por ahora, sigue abierto. Pero si algo muestran los datos, es que la participación electoral ya no puede darse por sentada y que los próximos meses exigirán estrategias capaces de leer —y...
Un país más equilibrado territorialmente es una necesidad urgente. Se logra confiando en las capacidades regionales, fortaleciendo las instituciones locales y garantizando que todos puedan crecer, estudiar, trabajar y...
Hace 11 horas
¿Listo para irte?
Seleccione "Cerrar sesión" a continuación si está listo para finalizar su sesión actual.