por elmostrador

4 de julio de 2025

Celebrar la determinación de instaurar este tema como prioritario en su campaña es también reconocer la evolución personal y política que han impulsado estas propuestas.

En un contexto donde la equidad de género se establece como una de las prioridades para construir una sociedad más justa, es destacable el compromiso que ha demostrado la candidata Evelyn Matthei en este ámbito. Las propuestas presentadas en su iniciativa “Mujeres libres, seguras y con oportunidades” refleja un diagnóstico certero con propuestas concretas: a) mujeres seguras; b) mujeres con más y mejores oportunidades laborales; c) mujeres con mejor calidad de vida.

Es fundamental reconocer el rol imprescindible que cumplen aquellas mujeres que se dedican al trabajo en el hogar. Su labor muchas veces invisibilizada es la base silenciosa que sostiene a miles de familias y comunidades. Por ello, debemos avanzar en políticas que las protejan, las acompañen y les den acceso a derechos y apoyo concreto. Así mismo, para quienes trabajan fuera del hogar, es urgente generar redes de apoyo que les permitan desarrollarse plenamente. En ese sentido, la ley de sala cuna universal no solo es prioritaria, sino también una señal clara de que entendemos el cuidado como una responsabilidad compartida.

Como sociedad, todos debemos hacernos responsables del bienestar de las mujeres, especialmente cuando se trata de erradicar la violencia. La creación de una red de apoyo real a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, que incluya salud física y mental, vivienda, empleo y contención social, son acciones que deben trascender cualquier ideología.

Es relevante también cómo se aborda la inclusión de las mujeres en la economía, desde el subsidio a la formalización del empleo hasta la capacitación en áreas como minería, programación o finanzas, sectores donde históricamente han tenido poca participación. Estas medidas, junto con la mejora en la infraestructura de cuidados y la alerta nacional contra el cáncer en mujeres, son claves para mejorar la calidad de vida de millones de chilenas.

Celebrar la determinación de instaurar este tema como prioritario en su campaña es también reconocer la evolución personal y política que han impulsado estas propuestas. Pero el reto no termina en la política electoral; es nuestra tarea, desde distintos espacios y roles, promover medidas contundentes como la mejora en la atención y prevención de la violencia intrafamiliar, el desarrollo de estrategias para calles seguras y la garantía de acceso a oportunidades sin discriminación.

Finalmente, cuando ponemos el tema de la mujer en el centro de la discusión política, no estamos apostando por una causa aislada, sino por la transformación misma de la convivencia social. Es en este espíritu de compromiso colectivo, de empatía con las realidades que viven tantas mujeres y niños, que invito a reflexionar y actuar.

Juntas, podemos construir un Chile más justo para todos.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

Más Noticias de elmostrador

Política, cambio climático y el futuro de nuestros hijos

Política, cambio climático y el futuro de nuestros hijos

El 99,9 % de los científicos del clima coinciden en que el cambio climático es real, tiene origen humano y representa una amenaza directa para nuestra salud, nuestra economía y nuestra seguridad.

Hace 6 horas
El fracaso de la agenda corta docente

El fracaso de la agenda corta docente

Este acuerdo a puertas cerradas deslegitima el proceso de votación de las bases  y deja al gremio profundamente fracturado.

Hace 6 horas
Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

El Ministerio de Salud considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada es de un 94%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau (PAP).

Hace 7 horas
Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

El restaurante ya tiene 2 años funcionando y al entrar, se deja sentir esa calidez hogareña, con algunos rincones con decoración turca y la más auténtica experiencia de la gastronomía de Oriente Medio.

Hace 7 horas
Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes  para prevenir cáncer y otras enfermedades

Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes para prevenir cáncer y otras enfermedades

Un estudio liderado desde Chile y publicado en Nature propone cómo el ARN controla al complejo PRC2, un “interruptor genético” vinculado al cáncer. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para terapias más...

Hace 7 horas
“No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela”: nueva edición de biografía de Mistral

“No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela”: nueva edición de biografía de Mistral

La escritora Claudia Reyes revela facetas poco exploradas de la poetisa mezcladas con una narrativa cercana que invitan al lector a mirarla desde una nueva perspectiva.

Hace 7 horas
Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional Estadio Nacional, Metro Estadio Nacional, Ñuñoa. Sábado 20 de diciembre – 20:00 horas. Entradas AQUÍ.

Hace 7 horas
Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Viajar en bicicleta permite conectar con la naturaleza, reducir la huella ecológica y conocer destinos desde otra perspectiva. Estos circuitos en EE.UU., Europa y Latinoamérica lideran la tendencia del turismo...

Hace 7 horas