por 24Horas
7 de agosto de 2025
A través de una carta, los equipos solicitaron transparencia al ente rector del fútbol nacional ante posibles irregularidades financieras de San Marcos de Arica.
Una fuerte polémica sacude al Ascenso del fútbol chileno tras conocerse la concesión de un millonario préstamo por parte de la ANFP a San Marcos de Arica.
Millonario préstamo
Según La Tercera, en total fueron 5.500 UF (cerca de $215 millones) para que el cuadro nortino pudiera pagar la multa impuesta en 2021 por el Tribunal de Disciplina de la ANFP, sanción que fue ratificada en junio pasado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La normativa vigente obliga a cumplir este tipo de sanciones en un plazo máximo de 15 días desde que quedan ejecutoriadas, con la amenaza de descontar tres puntos por semana de incumplimiento. Sin embargo, el préstamo otorgado y aprobado por el directorio de la ANFP, con pago fraccionado en cuotas mensuales, ha generado reclamos por parte de los otros clubes de la categoría.
Los equipos, a excepción de San Marcos, firmaron una declaración conjunta dirigida al presidente de la ANFP, Pablo Milad, donde expresan su preocupación y exigen detalles sobre la operación financiera.
Consideran que el crédito representa una ventaja económica y deportiva para San Marcos, que hoy pelea por ascender y está segundo en la tabla, apenas un punto detrás del líder Deportes Copiapó.
“Resulta evidente que, de ser cierto el préstamo, no solo se estaría otorgando un plazo extra para pagar la multa, algo que no está previsto en el reglamento ni autorizado por el órgano jurisdiccional, sino que también se produce un trato desigual que afecta la equidad del campeonato”, señala la misiva publicada por La Tercera.
Además, los clubes demandan información precisa sobre el monto, las condiciones de pago y las razones que motivaron esta ayuda, insistiendo en que todo debe analizarse desde la perspectiva del fair play financiero y la igualdad de trato para todos los miembros de la ANFP.
Clubes piden investigar deudas y multas de San Marcos de Arica
Pero la inquietud va más allá del préstamo. En una segunda carta, los clubes solicitan una investigación exhaustiva sobre la real situación financiera de San Marcos.
Esto, tras descubrir que según un Certificado de Deudas Fiscales emitido en 2024, el club arrastra una deuda fiscal vencida superior a los $3.500 millones, que no aparece reflejada en los estados financieros presentados en diciembre de 2023 a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). También preocupa que el club registre 18 multas laborales impagas, según un certificado de DICOM actualizado a julio de 2025.
Esta situación genera dudas sobre la veracidad de los informes que San Marcos debe presentar periódicamente tanto a la ANFP como a la CMF, y pone en tela de juicio el cumplimiento del requisito de mantener un capital operativo mínimo de 1.000 UF.
Con estas acciones, los clubes de la Primera B buscan que la ANFP responda con claridad y se garantice la transparencia, la justicia deportiva y el cumplimiento de las normativas que rigen el fútbol profesional en Chile.
Cabe mencionar que en el plano deportivo, San Marcos de Arica va segundo en la tabla del Ascenso a solo un punto de Deportes Copiapó.